Acompañados por la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, los legisladores azuayos: Rosana Alvarado, Oswaldo Larriva, Mariangel Muñoz, Diego Vintimilla, Liliana Guzmán y Linda Machuca, rindieron cuentas a sus mandantes, en eventos previstos en dos cantones de su provincia: Cuenca y Gualaceo.
Tanto en Cuenca, así como en Gualaceo, los legisladores conversaron con los medios de comunicación, para luego, realizar la rendición de cuentas ante sus mandantes, con el fin de informar sobre sus actividades referentes al año 2014, dentro de la Asamblea Nacional.
En Cuenca, en su intervención, la Presidenta Rivadeneira resaltó la importancia de la aprobación de 15 leyes, durante 2014 y la incidencia de las mismas, para las y los ecuatorianos. Al referirse al Código Orgánico Integral Penal resaltó la tipificación de delitos que no estaban contemplados en la anterior normativa, como el sicariato o femicidio. En el caso del Código Financiero enfatizó que, con la aprobación de éste, se pone fin a la supremacía del capital sobre el ser humano, en el Ecuador. Así mismo, al ser consultada sobre el Caso Coopera, Rivadeneira dijo que no es posible una ayuda “no por falta de voluntad sino por un tema de competencias, al estar este caso, judicializado”, puntualizó.
Cada asambleísta expuso su trabajo anual, en un abreviado resumen que reflejó solo una parte de su labor legislativa. Entre ellos, la asambleísta Liliana Guzmán, explicó el trabajo que se realizó durante 2014, en la Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales, de la cual forma parte; enfatizó que se han debatido diferentes proyectos de ley, como el Código Orgánico Ambiental, Ley Forestal, entre otras; además, informó que se han revisado y discutido los informes semestrales de la Declaratoria de Interés Nacional de Explotación Petrolera y de los Bloques 31 y 43, dentro del Parque Nacional Yasuní.
Así mismo, explicó que en su trabajo han constado eventos de su iniciativa, en favor de los mandantes azuayos, como: Conversatorio sobre las “Reformas a la Ley de Energía Eléctrica; Foros; apoyo e impulso a la Campaña “Dile No a la Migración Riesgosa”; reuniones con Ministros en favor de ciudadanos, entre otras actividades.
Públicamente, agradeció a la Presidenta Rivadeneira por la confianza que le otorgó al asistir como su representante a tres delegaciones a nivel mundial: EEUU, Ruanda y Venezuela. Además, hizo un recuento de su permanente rendición de cuentas, en donde -resaltó- ha compartido en más de 100 espacios con periodistas, sobre su trabajo legislativo.
En un segundo momento en la rendición de cuentas, los asambleístas recibieron inquietudes de la ciudadanía. Varias intervenciones se centraron en felicitar la labor de los legisladores; sin embargo, también, presentaron ante ellos, varias peticiones en el área de fiscalización y consultaron sobre inquietudes con respecto a la aprobación de varias leyes.
Según lo dispone la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, es obligación de las autoridades rendir cuentas a sus mandantes; en este caso, correspondiente al período enero a diciembre de 2014.
/itm – 2015.