Tribunal Contencioso Electoral resolvió 242 causas en el 2014: Patricio Baca

Martes, 27 de enero del 2015 - 12:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Tribunal Contencioso Electoral resolvió 242 causas en el 2014: Patricio Baca

El presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Patricio Baca Mancheno, en su informe ante la Asamblea Nacional, dio a conocer que durante el año 2014 resolvieron todos los recursos y acciones presentados por los sujetos políticos y la ciudadanía.

Explicó que en el período 2009 – 2014 se resolvieron 2.464 causas, de ellas 242 se tramitaron el año pasado distribuidas en 108 recursos extraordinarios de apelación, 77 infracciones electorales, 36 recursos extraordinarios de nulidad, 10 absoluciones de consultas y otras, 9 acciones de queja y 2 recursos excepcionales de revisión.

Aseguró que el trabajo del organismo estuvo orientado a garantizar la protección y tutela de los derechos de participación de la ciudadanía, los partidos y movimientos políticos, a la vez que resaltó que el tribunal, como parte de los procesos de integración regional, participó como observador y acompañó los procesos electorales en Colombia, El Salvador, Uruguay, Perú y Bolivia.

Añadió que también impulsó procesos de socialización de sus atribuciones y competencias a través de agendas públicas de consulta a la ciudadanía, jornadas académicas de justicia electoral, seminarios y talleres especializados en justicia electoral, conferencias nacionales e internacionales.

Destacó, además, que la capacitación y participación de las atribuciones del Tribunal Contencioso Electoral llegó a cerca de 7.000 ciudadanos en 41 eventos; realizaron 24 publicaciones especializadas, tuvieron 28 participaciones internacionales; suscribieron seis convenios nacionales e internacionales y se cumplió el 91% de las metas planificadas para el 2014.

Patricio Baca anunció que para este año la gestión se orienta a incrementar los niveles de conocimiento del organismo como administrador de justicia electoral por parte de la ciudadanía, consolidar las relaciones de cooperación internacional con organismos regionales, continuar el fortalecimiento institucional y de la Función Electoral y sensibilizar a las autoridades universitarias en torno a la necesidad de crear una cátedra sobre derecho y justicia electoral.

En el Pleno de la Asamblea también estuvieron presentes el vicepresidente del tribunal, Guillermo González y los jueces Angelina Veloz, Patricia Zambrano y Miguel Pérez.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador