Defensoría Pública trabajó por los derechos de los grupos de atención prioritaria

Martes, 27 de enero del 2015 - 15:44 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Defensoría Pública trabajó por los derechos de los grupos de atención prioritaria

El Defensor Público General, Ernesto Pazmiño Granizo, en su rendición de cuentas manifestó que el trabajo del 2014, se centró en la ampliación de la cobertura; defensa de víctimas, cultura de paz y litigio estratégico, especialmente en función de los derechos de los grupos de atención prioritaria.

Destacó que la Defensoría Pública está comprometida con la defensa de los derechos de los más pobres, lo que se plasma en el adecuado servicio que ofrece a la comunidad especialmente a los grupos de atención prioritaria.

Explicó que la Defensoría Pública tiene 162 oficinas propias a nivel nacional y en sociedad con unidades judiciales, GAD, IESS, MAGAP, juntas parroquiales. Atendió a 353 mil personas, fundamentalmente en casos de patrocinio social, al señalar que la ampliación de cobertura de la institución es uno de los logros.

Indicó que se incrementó en el 87% el número de usuarios que accedieron a los servicios. En el 2013 fueron 190.505 y en el 2014, un total de 353.636 usuarios.

Reveló graves datos de violencia de empleadores contra los trabajadores y expuso un desglose de la atención por materias a cargo de la Defensoría Pública, al tiempo que puntualizó que las mujeres son las que más utilizan los servicios y afianzan la figura del patrocinio social, al precisar que los consultorios jurídicos gratuitos son gratuitos, más eficientes y productivos.

Agregó que los derechos de más de 700.000 personas fueron protegidos desde el 2007 al 2014. Hubo un incremento de 466% de patrocinios con relación al 2013, mientras que en asesorías aumentó en el 452%.

Para el Defensor Público la cultura de paz se fortalece con los centros de mediación, en donde se resolvieron 1.257 casos; se atendió a 2.096 personas en el área rural de Pichincha en las unidades móviles.

Destacó cinco casos emblemáticos para generar precedentes jurídicos que promuevan cambios estructurales en la defensa de los derechos: interculturalidad, drogas y violencia de género. El personal misional se incrementó en el 2014 con 737 defensores y se atendieron 353.636 personas, con el 67% de incremento de la productividad y el 11% más de defensores, subrayó.

El Defensor Público se comprometió para el 2015 ampliar la cobertura en barrios marginales y en zonas del sector rural; brindar atención en línea (gratuita), desde cualquier lugar del Ecuador y fortalecer la gestión de la defensa en violencia contra la mujer y la familia y de mujeres víctimas de delitos sexuales.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador