Asamblea Nacional promueve conocimiento técnico de las cocinas de inducción

Miércoles, 28 de enero del 2015 - 16:11 Imprimir

En el Salón José Mejía Lequerica, en la sede de la Asamblea Nacional, se desarrolló el foro Eficiencia Energética y Cocinas de Inducción, organizado por la Comisión de Educación, en coordinación con el Ministerio de Electricidad, con la presencia de rectores de varias universidades y dirigentes de organizaciones sociales, barriales y comunidades.

La asambleísta Myriam González, vicepresidenta de la Comisión de Educación, destacó la importancia de poder sustituir el gas licuado de petróleo (GLP), que en gran parte proviene del exterior, empleando la energía de las ocho nuevas centrales hidroeléctricas, que es altamente limpia, en los hogares ecuatorianos con la implementación de tecnología moderna que representan las cocinas de inducción.

De esta manera, cumplimos la norma constitucional de defender la naturaleza, evitando peligros que constantemente genera el uso de gas: explosiones, asfixias, incendios, quemaduras.

Incentivos

En tanto, la asambleísta Ximena Ponce, presidenta de la Comisión de Educación, resaltó que la Legislatura se sumó activamente al programa de eficiencia energética al aprobar la Ley de Incentivos Tributarios y Prevención de la Evasión Fiscal, que otorga grandes ventajas a los productores nacionales para fabricar cocinas de inducción para la población y así contribuir en el cambio de la matriz energética.

Este cambio es a las formas de cocción y calentamiento del agua en las casas y hogares, dándole sostenibilidad al Ecuador con la utilización de recursos renovables y ya no del gas, que es un combustible que a la larga se va a terminar, afirmó.

Metas

De su lado, Enrique Arosemena, gerente del programa de Eficiencia Energética, dijo que el gobierno en el presente año prevé implementar la entrega de cocinas de inducción a 1 millón de personas, especialmente a las que reciben el bono de desarrollo humano y acceden a la tarifa de la dignidad.

Este debe ser un objetivo nacional, que involucre al gobierno, la ciudadanía, en alianza con sector privado, las cadenas de distribución, fabricantes de electrodomésticos y otros, sostuvo.

Aprovechar potencia hidroeléctrica

El recurso hidroeléctrico y con ello las cocinas de inducción garantiza la protección del medio ambiente, más aún cuando el gas produce contaminación en detrimento de la salud de la gente; permite que la comunidad utilizar la última tecnología en cocción, que es rápida y eficiente; y fundamentalmente el Estado ahorrará 800 millones de dólares anuales que significa el financiamiento del gas, precisó Esteban Albornoz, ministro de Electricidad.

MG/pv

Ximena Ponce
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Facebook - Ximena Ponce Facebook - Ximena Ponce

E-mail - Ximena Ponce

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador