En el Salón José Mejía Lequerica, la asambleísta María José Carrión rindió cuentas de su gestión, en cumplimiento de la norma constitucional. Al acto acudieron cerca de 500 personas, pertenecientes al Movimiento de Profesionales Patria para Todos, Organizaciones Culturales de Pichincha, del Círculo de la Prensa del Ecuador, de la Federación Evangélica de Indígenas, de la Cooperativa de Vivienda Jaime Roldós, la Unión de Propietarios de Farmacias Independientes, artesanos, maestros y rectores de universidades.
También estuvieron presentes la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga; el Superintendente del Control de Poder del Mercado, los presidentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y del Consejo de Regulación de la Comunicación, así como delegados de las embajadas de Cuba y Rusia, entre otras personalidades.
Marcela Aguiñaga señaló que “la rendición de cuentas constituye un espacio democrático para que la ciudadanía conozca y evalúe el trabajo de sus representantes y fiscalice si hemos cumplido o no los planes de acción y los compromisos adquiridos cuando tocamos la puertas de la ciudadanía para pedir su voto”.
Resaltó la lucha desarrollada por María José Carrión en defensa de los más desposeídos y en especial por aquellas mujeres invisibilizadas que nunca fueron tomadas en cuenta por esas sociedades pasadas, caducas e inequitativas
De su lado, René Viteri, de las Farmacias Populares, reconoció la preocupación permanente de la asambleísta María José Carrión para evitar el monopolio, concentración y competencia desleal en el mercado de comercialización de las medicinas por parte de las grandes cadenas farmacéuticas.
María José Carrión manifestó: “nosotros fuimos electos como asambleístas para lograr transformar y generar esos puentes legales entre la Constitución y nuestras vidas; el rol del legislador es acercar las normas en beneficio de la gente”.
Invocó a duplicar los esfuerzos, contando siempre con el apoyo de la ciudadanía, respetando las diferencias, para hacer efectivo que el Buen Vivir llegue a todos los hogares ecuatorianos.
El acto contó con la presencia artística del grupo Culturas y Artistas Diversos del Ecuador (CADE) y la danza Balcón Quiteño.
MG/pv