Comisión de Gobiernos Autónomos recibirá a Ministro de Vivienda

Lunes, 02 de febrero del 2015 - 20:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Gobiernos Autónomos recibirá a Ministro de Vivienda

El presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Richard Calderón, informó que el miércoles 4 de febrero, a partir de las 09:15, está previsto que los integrantes de este organismo parlamentario escuchen los criterios de dos funcionarios de Estado, sobre distintos proyectos de ley que tramita.

En este marco, indicó que recibirán en comisión general al Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, economista Diego Aulestia, quien dará a conocer sus puntos de vista sobre el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo.

La normativa tiene como objetivo orientar las políticas públicas relativas al ordenamiento territorial, desarrollo urbano, al hábitat y a la vivienda, promoviendo un uso eficiente, equitativo, racional y equilibrado del suelo urbano y rural, a través de la definición de principios, directrices y lineamientos, con la finalidad de generar un hábitat seguro y saludable en todo el territorio.

Posteriormente, los legisladores escucharán al director del Servicio Nacional de Contratación Pública, doctor Juan Fernando Aguirre, para que de sus observaciones respecto del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Richard Calderón recordó que el organismo legislativo inició el análisis del borrador del proyecto de reformas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública y al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que tiene como propósito solucionar los problemas vinculados a la especulación del suelo que limitan la gestión expropiatoria del Estado y retrasan la ejecución de las obras públicas impulsadas por el Gobierno Central.

Los parlamentarios también analizan la nueva propuesta que formuló el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, respecto de la contratación integral a precio fijo de obras con diseño estandarizado.

El mandatario, en su exposición de motivos, señala que es necesario establecer la modalidad de contratación integral a precio fijo de obras con diseños homologados, a fin de agilizar y hacer eficiente la ejecución de obra pública, especialmente, en la infraestructura para el buen vivir, por tanto hay que dotar de instrumentos normativos que permitan una gestión óptima, dado el conocimiento de los diseños y los precios.

Seguidamente, los comisionados iniciarán el análisis de los proyectos de Ley sustitutiva del Decreto Ejecutivo 047, respecto de las asignaciones para provincia por venta de energía de INECEL; y las reformas a la Ley 047, que creó asignaciones por venta de energía eléctrica a favor de varios gobiernos autónomos descentralizados; y las reformas a la Ley que regula la participación de los gobiernos autónomos descentralizados en las rentas por explotación o industrialización de los recursos no renovables.                                                        

JLVN/

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador