Coca (Orellana).- La ministra de gestión de la Política, Viviana Bonilla, dijo en el evento Amazonía Vive, desarrollado en la cuidad del Coca, al cual fue invitado el Asambleísta Dr. Vethowen Chica, que gracias a la visión justa y equitativa que tiene el Presidente Rafael Correa, esta importante región ahora cuenta con los recursos para lograr su desarrollo. Recordó que de 2000 a 2006 se invirtió en la región USD 900 millones y que desde 2007 a 2014 se invirtió 4.123 millones.
La secretaria de Estado recalcó que esto también es posible gracias a que los gobiernos locales tienen una relación fluida y coordinada con el Gobierno.
Sobre el manifiesto que los gobernantes de la región entregaron al Jefe de Estado, Bonilla dijo que servirá para reducir las desigualdades que han existido en el país, de manera especial en la Amazonía.
“Desde el gobierno central fuimos claros en sostener que debía existir coherencia en el discurso, pues algunos piden aumento de presupuesto y sin embargo están contrarios a la política de ser responsables con al explotación de los recursos naturales”, manifestó.
Bonilla expresó que tomar decisiones conllevan un costo político, pero que las acciones se toman pensando en el porvenir, no de unos cuantos, sino de todos los ecuatorianos. En este punto recordó lo complicado que fue para el Gobierno Nacional decidir la explotación del Yasuní. En ese sentido, también manifestó que en la actualidad los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) amazónicos reciben mayores ingresos para lograr que sea una zona libre de pobreza.
Esta región recién desde los años 60 fue atendida, pero no como el sitio de donde salía la riqueza porque no hubo un proyecto sustentable.
Además fue objeto inequidad en el desarrollo nacional. Bonilla resaltó que antes la distribución era injusta ahora hay modelo de equidad territorial a favor de los GAD.
“Así la Revolución Ciudadana devolvió a la patria la soberanía petrolera. La realidad del país es distinta, Ecuador ya cambio “, sentenció. VM/El Ciudadano
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".