La Comisión de Relaciones Internacionales inició el estudio del Convenio de Seguridad Social entre Ecuador y República Dominicana. La presidenta de Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Betty Carrillo, expresó que estos convenios responden al principio constitucional de la ciudadanía universal, sobre la libre movilidad y el avance progresivo en la condición de extranjero.
Señaló la migración es uno de los aspectos que preocupa a las personas que se encuentran residiendo en otro país, por lo que es necesario el acceso a la seguridad social en el país de residencia.
La asambleísta expresó que existe otro tipo de dificultades como la regulación migratoria imposibilitada por los estrictos requisitos que se deben cumplir para acceder a una visa de no migrante.
El asambleísta Eduardo Zambrano manifestó que este convenio es necesario independientemente de un concepto de regularización, a la vez que consideró que esta situación debe constar en la Ley de Movilidad Humana.
El subsecretario de América y el Caribe, Galo Galarza, expuso que el convenio responde a una vieja aspiración de la comunidad latinoamericana y que este instrumento internacional tiene como propósito garantizar seguridad social para inmigrantes en todos los países.
Recordó que el Instituto Ecuatoriana de Seguridad Social, en su oportunidad, informó que estaba de acuerdo con el convenio.
La asambleísta Verónica Rodríguez expresó que es necesario conocer la información sobre el tema para tomar decisiones.
El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Fernando Bustamante recogió las inquietudes solicitadas para trasladarlas al Viceministro de Movilidad Humana y que sean respondidas en la comparecencia.
SM/pv