Seis proyectos de ley impulsó la Comisión de Desarrollo Económico en 2014

Miércoles, 11 de febrero del 2015 - 15:39 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Seis proyectos de ley impulsó la Comisión de Desarrollo Económico en  2014

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, en la rendición de cuentas, resaltó que el año 2014 los parlamentarios analizaron 6 proyectos de ley, de los cuales, 3 son leyes orgánicas.

Informó que realizaron 47 sesiones; escucharon a más de 200 actores ciudadanos; recorrieron varias provincias para conocer las necesidades ciudadanas desde el territorio nacional e impulsaron la iniciativa de “asambleísta por un día”.

El acto se desarrolló en el Salón de los Expresidentes, en la sede legislativa, a donde acudieron más de 500 personas interesadas en escuchar el trabajo desarrollado por la Comisión de Desarrollo Económico. Entre los invitados estuvieron presentes autoridades seccionales, provinciales, cantonales, titulares de otras funciones y organismos de Estado, así como representantes de sectores de artesanos, transportistas, el grupo de acreedores y deudores de buena fe y ciudadanos que participaron en calidad de asambleístas por un día.

Tratamiento legislativo

Juan Carlos Cassinelli resaltó la importancia de la aprobación de la Ley Orgánica del Cierre de Crisis Bancaria de 1999, cuyos ejes fundamentales son el traspaso de bienes muebles e inmuebles a instituciones públicas que le pueden dar un uso provechoso en beneficio del colectivo social; el recálculo de las deudas con la banca cerrada a favor de los deudores de buena fe; y, los pagos al sector privado y público por parte de los acreedores. Para preparar el informe para primer y segundo debates se desarrollaron 14 comisiones generales donde participaron instituciones y sectores involucrados en la temática.

En cuanto a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, subrayó que fueron escuchados 19 actores, agregó, al aseverar que esta normativa rescata la electricidad como un servicio público estratégico, norma los derechos y obligaciones de usuarios y empresas que prestan el servicio en sus diferentes fases; promociona el uso de tecnologías limpias; determina que en la facturación se incluya exclusivamente el rubro correspondiente al servicio.

Señaló que a través de las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial se busca proteger la vida de las personas.

Indicó que este organismo trabaja en el proyecto de reformas a la Ley de Facilitación a las Exportaciones y Transporte Marítimo, en la Ley de Fomento al Emprendimiento y en el proyecto de Defensa de los Artesanos.

En territorio

Juan Carlos Cassinelli informó que la comisión no solo se reunió en la sede legislativa sino también en territorio con los sectores productivos. Escuchó a representantes de palmicultores, artesanos, de los gobiernos autónomos descentralizados, del sector agricultor, bananero, camaroneros, pescadores; realizó un recorrido por las instalaciones del proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón, en la corporación CENACE, el Buque Zaruma de la Flota Petrolera Ecuatoriana, en la Fragata Buque Escuela Guayas y visitó la Junta del Artesano.  Sesionó en Guayllabamba, El Oro, Guayas, Manabí, Esmeraldas.   

De su lado, Lídice Larrea, Vicepresidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, precisó que la gestión se centró en una visión holística que involucra a todos los sectores productivos.

“Hemos trabajado de manera responsable, comprometida y con calidez. Hemos debatido con altura, procurando un solo objetivo, el Buen Vivir para todos los ecuatorianos”, concluyó.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador