Nos encontramos en el evento del Consejo Nacional Electoral, “Trayectoria de mujeres diversas: educación, política y movimientos sociales”, que se desarrolla en Ibarra.
El esfuerzo y perseverancia de las organizaciones de mujeres nos permiten lograr la equidad de género en la educación y la institucionalidad de género en las políticas públicas. Asimismo el reconocimiento de la salud reproductiva como política de Estado, el reconocimiento del trabajo doméstico como actividad productiva, que debe contar con las garantías en materia de derechos laborales; también la ampliación de los derechos políticos conquistados en 1998 por las mujeres; que el Estado garantice la participación del 50% de las mujeres en todas las esferas de la función pública y privada son logros importantes y dignos de ser reconocidos por el gobierno.