Este viernes 27 de marzo, a partir de las 17:00, en la Casa de la Asamblea Nacional de Ibarra se realizará un conversatorio sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana.
La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social y representante de los migrantes por Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre, invita a las personas en diferente situación de movilidad humana y a la ciudadanía en general, residentes en la provincia de Imbabura, a participar en este encuentro, que se desarrollará en las calles Sánchez y Cifuentes 1168 y Luis Fernando Villamar, (colegios de Abogados).
La legisladora indicó que los criterios que se recojan en este conversatorio servirán de insumos para enriquecer el análisis de esta normativa, previo a la elaboración del informe para primer debate.
La norma busca armonizar todo lo legislado en cuanto a migración, por lo que se unificarían las leyes de Extranjería, de Asilo y Refugio, entre otras, que están en vigencia, pero no están actualizadas con la normativa constitucional.
La legisladora indicó que todo el fenómeno migratorio en Ecuador y movilidad humana necesita actualizar su legislación y articular un proceso de distribución de responsabilidades de todas las instituciones públicas que tienen que ver con esta temática.
Este proyecto ha sido trabajado de manera conjunta y coordinada con distintas entidades involucradas en la materia y ha sido socializado con los distintos sectores, por tanto, regula las competencias de las instituciones que tienen que ver con el hecho migratorio, así como las capacidades de los gobiernos autónomos descentralizados que son actores claves en el tratamiento de la inmigración, emigración, el refugio, realidades que vive nuestro país y que deben ser atendidas.
RSA/pv