Alrededor de 200 personas se congregaron este viernes, 27 de frebero, en el salón principal del Hotel Zeus de la ciudad Riobamba para presenciar el evento de rendición de cuentas que ofreció el asambleísta Mauro Andino a sus mandantes.
El acto contó con la participación de Gerardo Chacón, director de Movimiento PAIS en el cantón Riobamba; Víctor Hugo Terán, docente del Instituto Superior de Música Vicente Anda Aguirre; y Pablo Morillo, coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgos Zonal 3.
Durante su intervención, el docente riobambeño destacó la contribución de la capital chimboracense a la cultura y el arte del país y aprovechó para entregar formalmente el pedido de creación de la sede de la Universidad de las Artes en la ciudad de Riobamba, proyecto que el asambleísta Andino se comprometió a impulsar.
Por su parte, el legislador chimboracense se refirió a los principales logros alcanzados por su gestión durante el último período legislativo. Ahí destacó, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que entró en vigencia en agosto de 2014, el Proyecto de Código Orgánico General de Procesos (COGEP), que se encuentra en segundo debate en el Pleno, y el Proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil.
Sobre el COIP, Andino señaló: “se trata de un cuerpo legal que moderniza la legislación penal, sacando de su ámbito conductas que han perdido relevancia y añade nuevos tipos penales que son indispensables para la seguridad ciudadana”. El legislador explicó que esta transformación en la administración de justicia será complementada con el COGEP, que abarca, en cambio, todas las materias legales, excepto la constitucional y penal.
“Este proyecto armoniza el sistema procesal actual con las normas constitucionales y legales vigentes, a través de un cambio sustancial que propone la oralidad como sistema, logrando unificar los procesos de todas las materias legales, excepto la constitucional y penal” –afirmó.
Respecto de su participación en la Asamblea, el asambleísta por Chimborazo informó que durante el 2014 se realizaron 64 sesiones del Pleno, de las cuales asistió a 53, es decir, el 83% de ellas. Además, intervino en 26 sesiones, lo cual representa el 49% de las sesiones a las que asistió, siendo uno de los asambleístas con mayor participación en el Pleno, dato que fue recogido, inclusive, por un medio de comunicación privado.
Además de las constantes intervenciones realizadas, Mauro Andino informó que contribuyó al proceso de construcción de las leyes con observaciones enviadas a las distintas comisiones.
Comisión de Justicia y Estructura del Estado
Durante el 2014, esta mesa legislativa sesionó 37 ocasiones, 36 de las cuales fueron presididas por el asambleísta Andino y una por Gina Godoy, vicepresidenta de la Comisión. En estos doces meses, la Comisión trató nueve proyectos de ley y ocho indultos. “De los nueve proyectos, tres fueron archivados, dos han servido de insumos para otros proyectos de ley, dos se encuentran a la espera de debate en el Pleno, uno se encuentra en etapa de análisis para la elaboración del informe para primer debate y uno fue aprobado” –indicó.
Cerca de Chimborazo
Por otra parte, el asambleísta mencionó que su labor legislativa no estaría completa si las personas para quienes trabaja, sus mandantes, no tuvieran la oportunidad de preguntarle por los alcances y desafíos de la aplicación de las leyes que se construyen para su beneficio, pero sobre todo, hacer propuestas y sugerencias para que esas normas sean todavía mejores.
En ese contexto destacó que durante el 2014 organizó y participó en más de diez eventos de socialización, cinco de los cuales se llevaron cabo en la provincia de Chimborazo. Además, se ha preocupado por reconocer el esfuerzo de quienes contribuyen al engrandecimiento de la provincia y de la patria con su participación destacada en las áreas científica, deportiva y cultural, por lo cual ha solicitado a la Asamblea Nacional la entrega de alrededor de 15 acuerdos legislativos durante el 2014.
Finalmente, agradeció a la ciudadanía por el apoyo a su gestión y se comprometió a seguir trabajando de manera intensa por darle forma de ley a los derechos, sueños y aspiraciones de la mayoría de ecuatorianos.
Vea y descargue el informe de labores del asambleísta Mauro Andino 2014 aquí: