La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de la Asamblea Nacional, realizará hoy en la ciudad de Cuenca el cuarto taller de socialización del proyecto de reformas a la Ley de Educación Intercultural.
Este encuentro se desarrollará a partir de las 10:00 en el salón de la Democracia, de la Delegación del Consejo Nacional Electoral del Azuay ubicado en calle Tarqui 1158 y Sangurima.
Participarán autoridades de la ciudad y la provincia, la Red de Maestros del Azuay, organizaciones sociales, la comunidad educativa de la zona 9, que incluye a padres de familia, personal docente, administrativo y estudiantes; además los asambleístas de las provincias de Azuay y Cañar y los integrantes de la Comisión de Educación.
Los criterios que se recojan en estos diálogos entre la ciudadanía y asambleístas servirán para el enriquecimiento del análisis de la normativa, previa la elaboración del informe para segundo debate.
La reforma tiene como objetivo mejorar el sistema de educación en el país, con un proceso formativo de los maestros públicos, privados y fiscomisionales y la desconcentración de la educación.
Estas reformas obedecen y dan continuidad al proceso de evaluación del cumplimiento de la ley que inició la Comisión en enero del año anterior con la participación de todos los actores del proceso educativo.
Este proyecto reformatorio fue socializado por primera vez en la provincia de Napo, luego en Pichincha y después en Tungurahua, y el próximo lunes 23 lo hará en la ciudad de Cuenca.
RSA/pv