La Comisión de Soberanía Alimentaria, de la Asamblea Nacional, continúa el desarrollo de los talleres nacionales de socialización de los temas sustantivos relacionados con el proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, en el marco de la consulta prelegislativa, cuya etapa de inscripción se inició el 5 de marzo y concluirá el 24 de este mes.
Para mañana se ha previsto una reunión de trabajo en Portoviejo, con la presencia de delegados de organizaciones de las provincias de Manabí, Santo Domingo y Galápagos. El vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, presentará una exposición del contenido del proyecto.
El evento se efectuará mañana, a partir de las 10:00 am, en la ciudad de Portoviejo en el auditorio principal de la Universidad Técnica de Manabí, Facultad de Ciencias de la Administración, ubicada en la Av. Universitaria.
Las organizaciones sociales que deseen participar de la consulta pre legislativa sobre el proyecto de Ley de Tierras Rurales podrán inscribirse hasta el 24 de marzo.
La Comisión Especializada de Soberanía Alimentaria prevé aprobar el informe para segundo debate con los consensos y disensos hasta el mes de agosto.