SOCIALIZACIÓN DE LA REFORMAS A LA LOEI EN LOJA

Jueves, 09 de abril del 2015 - 10:15 Imprimir

Miryam González de Loja, Armando Aguilar de Sucumbios y Mi persona como integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea, visitamos Loja para recoger criterios como parte de la agenda programada a nivel nacional.

Ubicación en una mejor categoría escalafonaria de los profesionales que tienen título de tercer nivel, integran las nueve reformas de las 143 que integran la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
Estas reformas se socializamos ayer en el Consejo Nacional Electoral (CNE), con la presencia de maestros, directores, padres de familia y demás invitados, despejando las inquietudes de los asistentes y, a la vez, recogieron los criterios que, en mi intervención manifeste que se tomarán en cuenta para los cambios que se pretenden realizar.

Entre los temas principales fue la jornada laboral; el asambleísta por Sucumbíos, Armando Aguilar, dijo que se revisa esta situación, a fin de que los maestros si no tienen actividades curriculares o extracurriculares que cumplir en los planteles educativos, lo hagan en sus casas. “El Ministerio de Educación monitoreará el trabajo del hogar, a través del sistema informático, para demostrar que cumplieron las ocho horas”, sostuvo.
Estas reformas beneficiarán, enormemente, las condiciones en las que trabajan los profesionales de la educación, precisó Miryam González, quien explicó que el Ministro de Educación está consciente que es necesario redefinir el tema de la jornada laboral.

Cabe recalcar que ya se han realizado siete talleres zonales a nivel del país y los 11 miembros de la Comisión de Educación se distribuyen para visitar el mayor número de provincias. Ahí los actores participan, recomiendan y sugieren sus puntos de vista. “Nosotros hemos tomado en consideración todas las recomendaciones para analizarlas en el seno de la misma y garantizar una reforma integral”, manifesté en mi intervención.
Se espera que a finales de abril la Comisión se reúna para hacer el análisis de lo recolectado y presentar el proyecto a la Asamblea para la aprobación en el segundo y definitivo debate, asimismo hay una transitoria de una año, una vez ratificada la reforma.

Además quisiera agradecer a nuestra compañera Miryam González y a toda la gente hermosa por el recibimiento que nos hiciera en su provincia, su gastronomia los lugares turísticos que visitamos y a los medios de comunicación que nos recibieron muchas gracias.

 

 

Herman Moya
Asambleísta por Napo Alianza PAIS

Facebook - Herman Moya

E-mail - Herman Moya

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador