Presidente de Cooperativa de Producción Pesquera de Galápagos acude a Comisión 8

Martes, 14 de abril del 2015 - 16:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Presidente de Cooperativa de Producción Pesquera de Galápagos acude a Comisión 8

La Comisión de Gobiernos Autónomos tiene previsto trabajar mañana en doble jornada. A las 09:00, escuchará las propuestas del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Edwin Miño, respecto del proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo. A las 14:30, recibirá a Dionicio Zapata, presidente de la Cooperativa de Producción Artesanal Galápagos, para que exponga sus criterios sobre el proyecto de Ley Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de Galápagos.

Posteriormente, los parlamentarios iniciarán el análisis del informe del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial que tiene por objetivo fijar los principios y reglas generales que rigen el ejercicio de las competencias de ordenamiento territorial, uso y gestión del suelo.

Además, articular las competencias de ordenamiento territorial y planificación sectorial para el desarrollo equitativo y equilibrado del territorio; garantizar los derechos al hábitat y la vivienda, en cumplimiento de la función social y ambiental de la propiedad; promover un desarrollo urbano inclusivo e integrador para el Buen Vivir de las personas, en concordancia con las competencias de los diferentes niveles de gobierno; y, racionalizar el crecimiento urbano de las ciudades para garantizar la seguridad alimentaria.

Además, los comisionados prepararán el informe para segundo debate del proyecto de Ley General de Servicios Postales que busca regular y controlar los servicios postales, a fin de garantizar el derecho de los usuarios a acceder servicios de calidad.

A través de la normativa se establece el derecho al secreto e inviolabilidad de los envíos postales, consagrado en la Constitución; la norma toma en cuenta todos los aspectos que son parte del proceso de los servicios postales, su clasificación, las categorías de operación, qué tipo de títulos habilitantes se otorgará a cada operador en consideración de su origen, público o privado; el régimen tarifario que se aplicará y consideraciones especiales para envíos postales que no han podido ser distribuidos, entre otros aspectos.

En cuanto al proyecto de Ley Especial de la Provincia de Galápagos, los parlamentarios recogen criterios de diversos sectores para preparar el informe para segundo debate que instituye el régimen jurídico administrativo al que se sujetan, en el ámbito de sus competencias, el Consejo de Gobierno de Galápagos, los gobiernos autónomos descentralizados y los organismos de todas las funciones del Estado, así como las personas naturales y jurídicas nacionales y extranjeras que se encuentran en la provincia de Galápagos, en función de un estricto apego a los principios de conservación del patrimonio natural del Estado y del Buen Vivir.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador