Conforme el compromiso acordado la semana pasada, la Comisión de Desarrollo Económico, que la preside el asambleísta Juan Carlos Cassinelli, mantendrá una reunión con los representantes del Ejecutivo y los delegados del sector avícola artesanal, a fin de dar solución a la problemática que afrontan los pequeños y medianos productores.
De esta manera, este miércoles, a las 16:30, en el seno de la Comisión, asistirán el Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Javier Ponce; el Superintendente de Control de Poder de Mercado, Pedro Páez.
También estarán presentes, el gerente de la Corporación Financiera Nacional, Roberto Murillo; los delegados del Servicio de Rentas Internas, Lorena Freire y Wilson Salas; el delegado del Presidente de la República, Mario Latorre; el representante del Vicepresidente de la República, Carlos Pesantez, así como representantes del sector artesanal.
Cabe recordar que los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico, la semana pasada escucharon a los representantes de distintas empresas avícolas artesanales medianas y pequeñas de Manabí, Guayas y El Oro, quines explicaron que este sector está a punto de desaparecer, si es que no se toman mecanismos para apoyarlos desde las autoridades gubernamentales, ya que los grandes empresarios están monopolizando el mercado, con precios imposibles de competir.
En esta reunión los representantes del sector avicultor solicitaron encontrar mecanismos de apoyo para este sector de la producción, tomando en cuenta que las grandes empresas utilizan el mercado de venta de los pequeños productores y ello genera problemas, tanto más cuanto que la materia prima, que es el maíz, tiene un costo muy elevado.
Por tanto, dijeron que urge realizar un censo avícola en el país para que, de acuerdo a la realidad, se implementen medidas de apoyo; que el Servicio de Rentas Internas controle la actividad avícola en el país y que el Ministerio de Agricultura establezca una política de apoyo a este segmento de la economía.
En este marco, el presidente de este organismo legislativo, Juan Carlos Cassinelli, luego de escuchar las propuestas del sector avícola, planteó la conformación de una comisión tripartita: Legislativo, Ejecutivo y sector avícola, para encontrar una urgente solución al problema que afrontan y evitar la quiebra de este sector, dijo.
La avicultura es parte de la cadena productiva del maíz, soya y balanceados, que es una de las de mayor importancia dentro del sector agropecuario ecuatoriano. Según el censo avícola 2006, realizado por Ministerio de Agricultura, la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (AGROCALIDAD) y la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE) se identificaron 1.567 granjas avícolas de pequeños, medianos y grandes productores (sin considerar la avicultura familiar o de traspatio). Existen aproximadamente 333 fábricas de alimentos balanceados y 1.567 planteles avícolas entre pollos de engorde y ponedoras, de acuerdo a datos del MAGAP y del sector privado.
Sesión matutina
A las 10:00, los comisionados de Desarrollo Económico recibirán en comisión general a varias autoridades públicas y privadas, quienes expondrán su informe semestral sobre los avances de la aplicabilidad de la Ley Orgánica de Cierre de Crisis Bancaria de 1999.
Posteriormente, intervendrá la Vicepresidenta de la Comisión, Lídice Larrea, quien informará sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de turismo con la ciudadanía manabita.
JLVN/