Sesión No. 325 trataremos Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Indu

Martes, 28 de abril del 2015 - 11:35 Imprimir

 

Jubilación especial

Este jueves 30 de abril en la sesión 325 aprobaremos la ley que beneficia a los extrabajadores de las cementeras de país. Se hace justicia al entregar los 2 centavos de sucre hasta el año 2000 y a partir del 1 de enero del 2001, 2 centavos de dólar. Palabra que se cumple

El proyecto de Ley Interpretativa del artículo 4 de la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento, fue analizado por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores.

El cuerpo legal. contiene un artículo único a través del cual se propone: “interprétese el artículo 4 de la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento publicada en el Registro Oficial No. 153 de marzo 21 de 1989, en el sentido que cuando la disposición legal se refiere a dos centavos, debe entenderse en la moneda de curso legal, es decir, como dos centavos de sucre hasta el 10 de enero del año 2000 y a partir del 11 de enero del año 2000, como dos centavos de dólar de los Estados Unidos de Norteamérica, por cada kilo de cemento exfábrica.

En la ley original se establece que la jubilación se financiará con el cobro de 2 centavos de sucre por cada kilo de cemento. Sin embargo, a partir de la publicación de la Ley de Transformación Económica para el Ecuador y el cambio de la moneda de curso legal, de sucres a dólares, las empresas cementeras adujeron tener dudas acerca de la moneda en la que se debería retener dichos emolumentos (sucres o dólares), ante ello la Comisión de los Derechos de los Trabajadores presentó el informe para segundo debate donde se establece que la jubilación especial para los trabajadores de la industria del cemento se financiará con el incremento de dos centavos de dólar el precio exfábrica por cada kilo de cemento.

Emprendedores

El proyecto de Ley Orgánica de Defensa de Emprendedores Urbanos y de Ley Orgánica de Fomento al Emprendimiento fue tramitado por la Comisión de Desarrollo Económico y en su informe para primer debate recomienda al Pleno su archivo.

JLVN/pv

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador