La asambleísta María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización, anunció que el organismo realizará un taller, en el que se definirán los ejes de acción y la agenda de trabajo con los temas prioritarios.
En todo caso, dijo que hay acuerdo previo para invitar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana, a fin de que expliquen, en el marco de sus competencias, la gestión desarrollada en materia de control social, conforme lo dispone el artículo 204 de la Constitución.
Manifestó que por el mismo asunto se llamaría al contralor del Estado, Carlos Polit; al Fiscal General, Galo Chiriboga, así como a los superintendentes, al enfatizar que el Consejo de Participación fue creado para apoyar la lucha contra la corrupción y el apuntalamiento de la transparencia en el Estado.
Creemos que hay que hacer un planteamiento muy fuerte sobre la necesidad que esta importante función de control de las cuentas de la nación mantenga una adecuada coordinación entre las distintas entidades fiscalizadoras y de control con respecto al manejo de lo público, lo que también despertó la preocupación del Primer Mandatario en el informe a la nación.
Reconoció la labor cumplida por el legislador Gabriel Rivera, durante el período anterior en la Comisión de Fiscalización, a la vez que señaló que es fundamental delinear, de manera general, los temas puntuales y lo que está pendiente, para que los parlamentarios que se integran a la comisión tengan una información exacta.
Finalmente, coincidió con la propuesta de implementar una reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) para clarificar el rol fiscalizador de los asambleístas y de las diversas comisiones especializadas, como parte de sus atribuciones y funciones.
MG/pv