La ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, resaltó como retos la erradicación de la extrema pobreza; el fortalecimiento de la creciente clase media; y, consolidación del buen vivir para vivir bien.
Destacó que un millón quinientos mil ecuatorianos salieron de la pobreza, con una inversión social de 9.224 millones cuatro veces más que en 2006.
Subrayó que la gran obra social se realizaba cada 15 días, así en infraestructura emblemática 11 hospitales nuevos y 13 repotenciados; 52 unidades educativas del milenio, 37 repotenciadas; 62 centros infantiles del buen vivir; 36 Centros de Salud; 5 centros de alto rendimiento.
La funcionaria explicó que 316.323 niñas y niños menores de 3 años reciben servicios de desarrollo infantil. La cobertura en educación inicial con relación al 2006 que era de 27.470 en el 2014 llegó a 301.449.
Asimismo afirmó que un millón quinientos mujeres contarán con pensiones por vejez, invalidez y muerte; el 60% de los trabajadores tendrán seguridad social al 2017.
También informó que dentro de la obra pública, 12 hospitales fueron acreditados internacionalmente; 140 Direcciones Distritales de Educación cuentan con certificado ISO; y, 151 mil funcionarios acceden a cursos, tecnologías y maestrías.
Dentro de los campeonatos internacionales, los logros de alto rendimiento en 2014, se destacan 67 medallas de oro; 79 de plata; 96 de bronce.
Prácticas saludables
Igualmente, expresó que se ha trabajado por la salud de los ecuatorianos y que el país cuenta con el etiquetado de alimentos; más actividad física; con comida saludable; y, menos enfermedades, al tiempo que recalcó que la Unasur está trabajando para implementar en Suramérica el etiquetado de alimentos.
También se refirió a la construcción de proyectos de vida, el embarazo adolescentes con tomas de decisiones libres, informadas y responsables sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Entre la población de 15 años y más, que practica deporte mencionó que en el 2006 era del 29% y en el 2014 fue de 37%; y, en las mujeres el incremento es todavía mayor.
RSA/pv