La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a las y los asambleístas a la Sesión No. 332 del Pleno para este jueves 4 de junio, a las 10h45, con el fin de tratar el Convenio de Cooperación entre Ecuador y el Reino de Camboya para la Protección, Conservación, Recuperación y Restitución de bienes del Patrimonio Cultural y Natural, que hayan sido materia de robo, saqueo, transporte, tráfico y/o comercialización ilícitos.
En la agenda también consta el análisis del informe de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, respecto del pedido de aprobación del "Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco".
Respecto al primer tema, durante la socialización intervinieron varios invitados, entre ellos el vicecanciller Leonardo Arízaga, quien recordó que Ecuador es un país que cuenta con un gran patrimonio y en este marco el gobierno ha elevado la salvaguarda del mismo a nivel de política pública, especialmente en cuanto a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, un negocio ilegal causado por un mercado internacional que escapa muchas veces del control del Estado, lo que viola nuestra soberanía cultural.
La comisión recomienda al Pleno la aprobación del instrumento internacional considerado que es obligación del Estado ecuatoriano proteger el patrimonio natural y cultural del país y que es su responsabilidad desarrollar, dirigir y ejecutar políticas y estrategias para el cumplimiento de este propósito.
Se consideró, además, que Ecuador ratificó la Convención de la UNESCO de 1979, cuyo objeto es establecer medidas que los Estados Parte deben aportar para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales.
También que nuestros convenios internacionales permiten lograr mayores niveles de cooperación en el tráfico ilícito de bienes patrimoniales con los países de la región y la comunidad mundial; que el Ecuador suscribió el convenio de UNIDROIT sobre los bienes culturales robados o exportados ilícitamente que regula la restitución y devolución de bienes patrimoniales que sido objeto de tráfico ilícito; y, que la cooperación internacional contribuye al objetivo planteado por todos los países signatarios de la convención de la UNESCO para evitar el tráfico ilícito de bienes patrimoniales.
PV