Rigoberta Menchú se suma a la campaña #LaManoSuciadeChevron

Miércoles, 03 de junio del 2015 - 13:28 Imprimir

La Asamblea Nacional aprobó el día de ayer 02 de junio, una resolución mediante la cual se manifiesta la preocupación del Estado ecuatoriano ante el pronunciamiento emitido por el Subprocurador General de Brasil, que cuestionó a la justicia ecuatoriana al oponerse a homolgar en su país la sentencia otorgada a Chevron-Texaco por los daños ambientales y humanos ocasionados en el país como consecuencia de su explotación petrolera.

Junto a dicha declaración, el pleno del poder legislativo resolvió además solicitar a la Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales, presentar un informe para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional, en el que se detallen los presuntos responsables que a nombre del Estado ecuatoriano firmaron acuerdos que liberaron de responsabilidad ambiental a la empresa TEXACO.

La Comisión, a la cual la Asambleísta por Tungurahua, Elizabeth Reinoso pertenece, determinó asumir, de manera inmediata, la fiscalización a la empresa Chevron-Texaco. Los integrantes de la misma realizarán una agenda de comparecencias de algunas personas que podrían estar involucradas en el caso, así como una metodología que permita avanzar con agilidad y notificarán a las autoridades competentes para iniciar los procesos de investigación.

Como primer momento de observación e investigación a Chevron, Asambleístas de la Comisión y del Grupo Parlamentario por la Amazonía, acompañados de la Ministra de Ambienta y de la ganadora del Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, visitaron la provincia de Sucumbíos, para constatar el estado del Pozo Aguarico 4. La guatemalteca, defensora de los derechos humanos, luchadora por la justicia social, visita nuestro país después de haber sido parte de en una manifestación en Estados Unidos contra Chevron el pasado 21 de abril en donde dijo que no va a descansar “hasta que cada planta esté sana y hasta que las comunidades puedan vivir tranquilas”. Se espera que Menchú, a raíz de la visita, ratifique su compromiso con la defensa de la soberanía del Ecuador frente a Chevron; ya que esta causa no es solo nuestra y por tanto debe trascender fronteras, levantando la lucha contra la "Mano Sucia de Chevron".

La Nobel de la Paz mencionó, durante el recorrido, que el solo hecho de estar ahí, es suficiente para entender el sufrimiento del pueblo amazónico, diciendo con lamentable certeza que Aguarico es una muestra del irrespeto a nuestra Madre Tierra. Lo que se presencia ahí, es el resultado de una verdad que no puede quedar impune y que no debe ser olvidada jamás.

Elizabeth Reinoso
Asambleísta por Tungurahua Alianza PAIS

Nacida en Baños de Agua Santa - Provincia de Tungurahua, a sus 31 años se desempeña como una joven Asambleísta representante de los tungurahuenses. Es Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Técnica de Ambato y Magister en Auditoría Ambiental por la Escuela Politécnica del Ejército. Actualmente es miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, del Grupo Parlamentario Amazónico, del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador – Francia y Directora Cantonal del Movimiento Alianza País – Baños de Agua Santa.

 

Facebook - Elizabeth Reinoso Facebook - Elizabeth Reinoso Instagram  -

E-mail - Elizabeth Reinoso

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador