Una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) ratificó la potestad a la Comisión de Justicia para que tramite el proyecto de reformas al Libro II del Código Civil sobre protección animal, el organismo inició el análisis del contenido y alcances de la iniciativa de la asambleísta Soledad Buendía.
La legisladora de Pichincha define que los animales no son cosas, sino organismos dotados de sensibilidad física y psíquica, que tienen derecho a una alimentación apropiada, cuidados sanitarios, no ser objeto de maltrato y una manutención en condiciones ambientales y especiales adecuadas, de acuerdo con la naturaleza específica, así también que gozan de protecciones específicas.
El asambleísta Mauro Andino, presidente de la comisión, dejó entrever que en el informe para primer debate se podría recomendar que el tema siga su trámite en la mesa de Biodiversidad, que trabaja en el Código del Ambiente en que constaría como importante insumo la Ley Orgánica de Protección Animal (Loba).
Indulto
En otro aspecto, el ente parlamentario negó la solicitud de indulto de Stefanía Yamileth Gómez Mero, quien está privada de la libertad por haber sido sentenciada por el cometimiento del delito de robo.
Para tal efecto, se consideró que, de acuerdo con el informe médico levantado por el doctor Iván Yerovi, de la Asamblea Nacional, la solicitante es una paciente cuyo estado de salud es estable y requiere un tratamiento farmacológico continuo y control periódico de especialidad.
MG/pv