La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, realizó en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi la Audiencia Provincial sobre la Consulta Prelegislativa d del Proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. Este evento se desarrolló en el Auditorio del Consejo Nacional Electoral - Cotopaxi con la participación de aproximadamente 300 representantes de las organizaciones campesinas, representanes de las asociaciones de agricultores y la comunidad en general Cotopaxense.
Miguel Carvajal, presidente de la comisión señaló la importancia de la Ley de Tierras para el desarrollo y sostenimiento del país, además explicó los temas sustantivos de la consulta prelegislativa como el reconocimiento y legalización de tierras y territorios ancestrales; el reconocimiento del uso y usufructo del suelo y la participación social y resoluciones de conflictos.
Por su parte la asambleìsta Chimboracense Rosa Muñoz miembro de la comisión, señaló en idioma kichwa que es importante el encuentro con los representantes de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades ya que son conocedores de las realidades de cada territorio y pueden contribuir en la constucción de la Ley con argumentos reales, destacó tambien que la propuesta del Proyecto de Ley de Tieras prohíbe la compra de tierras rurales a empresas públicas extranjeras garantizando de esta forma que el territorio se mantenga en manos trabajadoras de los y las Ecuatorianos.
Posterormente se proccedio a escuchar los aportes, preguntas, propuestas y opiniones de los ciudadanos/as. Así entre los más importantes aportes Moisés Sigcha, de la parroquia Ramón Campaña, comunidad Pilancón realizó la entrega de una propuesta sobre áreas protegidas.
Angel Ugsha manifestó que los aportes deben ser considerados en la nueva Ley principalmente en la titulaciòn de las tierras ya que actualmente sin escrituras no tienen acceso a créditos para semillas e insumos agrícolas.
Finamente la Audiencia concluyó con la intervención del representante de SIG Tierras quien manifestó que se está programando la realizaciòn de planimetrias en territorio para la titulaciòn gratuita de tierras.