Asambleísta Ricardo Zambrano, solicitó al MinTur y MAE que el Humedal La Segua forme parte del SNAP

Jueves, 18 de junio del 2015 - 00:41 Imprimir

Fundamentado en el deber de reconocer y garantizar el derecho constitucional de las personas a recibir atención a sus peticiones, el Ec. Ricardo Zambrano Arteaga Asambleísta por Manabí, compareció ante la Ec. Sandra Naranjo, Ministra de Turismo, con copia a la Ministra de Ambiente, al Prefecto de Manabí, al Alcalde y a los Concejales de Chone, debido a que, ciudadanos y ciudadanas del cantón Chone, han manifestado repetidamente su preocupación, por la conservación y mantenimiento del  Humedal de la Segua y los actuales problemas que presenta.

A pesar de su importancia como ecosistema de alta diversidad biológica, el humedal La Segua es poco valorado por propios y extraños. A principios del siglo XX, contaba con abundantes pantanos y manglares, pero como resultado de la deforestación, se produjo el acarreo de excesivo sedimento que lo separó del mar y lo convirtió en un humedal de agua dulce.

Hoy, el humedal La Segua se circunscribe dentro de cinco poblaciones rurales como son: Larrea, La Margarita, La Segua, la cabecera parroquial de San Antonio, La Sabana y la cabecera parroquial de Bachillero.

La deforestación provoca la sedimentación de abundante material, ocasionando el relleno paulatino del humedal. El incremento del número de viviendas, así como, el desarrollo de actividades agrarias dentro del humedal, reduce y contamina este ecosistema. Así también, el cambio hidrológico artificial que representan las presas La Esperanza y Rio Grande que se conectan a los ríos Carrizal y Chone respectivamente, y, la cercanía de ciudades como Chone y Tosagua presuponen un alto riesgo de sedimentación y contaminación.

En aras de preservar este ecosistema, se sugirió, de manera urgente y vital que se incorpore este humedal al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, para que sea el propio gobierno nacional quien ejecute acciones de conservación y financie una gran iniciativa dirigida a darle valor al mismo.

En este marco, el humedal La Segua, debe convertirse en un parque eco-turístico, con cierto nivel de inversión en infraestructura, administrado por una empresa pública, que permita estimular a las poblaciones rurales circundantes para que se desarrollen a través del turismo y que habitantes de cantones cercanos como Chone, Tosagua, Sucre, San Vicente, entre otros, disfruten de un escenario polifacético donde coexista el deporte, la cultura y el medio ambiente, específicamente, abarcando obras tales como un sendero para ciclismo y caminatas (aproximadamente 9 kilómetros), museo (1), miradores (4) y muelles para botes (2), así como, dos complejos de locales que incluyan, restaurantes, locales de souvenirs, estacionamientos (4) y pasos laterales (4).

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador