Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

CECCYT INICIA ANÁLISIS Y DEBATE DE CÓDIGO INGENIOS

Viernes, 19 de junio del 2015 - 13:23 Imprimir

luego del ingreso con fecha 3 de junio, en la Asamblea del Código de La Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación -antiguamente COESC-I, actualmente conocido como Código INGENIOS-, el tratamiento de este Código comenzó el día  miércoles 17 de junio, por parte de la CECCYT.

Raúl Abad Vélez, en calidad de Presidente de esta Comisión, explicó que “se trata de una Ley que cambiará de manera radical los paradigmas existentes en la generación, uso, aprovechamiento y distribución del conocimiento en cuanto bien de interés público. Para esto, se establecerán normas que viabilicen relaciones justas entre los diversos actores sociales de la creación, investigación e innovación.”

Este Código es pionero en el mundo y busca cambiar el modelo productivo del país, hasta el momento primarista y basado en  recursos finitos, hacia otro, cuyo motor de la producción sea el talento humano ecuatoriano, a través de la ciencia y la innovación, recursos que son infinitos.

Por primera vez se revaloriza y se pone el énfasis en el rol del Innovador e Investigador y el Estado garantizará por Ley que el equivalente del 0,55% del PIB se destine a Innovación, Ciencia y Tecnología.

La discusión del Código al interior de la Comisión incluirá a todos los actores del mundo del conocimiento que harán sus aportes a este importante proceso, y para quienes habrá una total apertura para que sean escuchados; paralelamente también se llevarán a cabo socializaciones a lo largo y ancho de todo el país con el fin de difundir los beneficios de esta Ley, con diferentes sectores: estudiantes, investigadores, docentes, empresarios, universidades, institutos de investigación, etc.

“Esta Ley constituye una piedra fundacional para construcción del Ecuador del futuro, un país en el cual el conocimiento sea empleado para beneficio de toda la sociedad y el Talento Humano sea apuntalado como el principal recurso para el desarrollo” finalizó el Presidente de la Comisión, Raúl Abad Vélez.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador