Asamblea trabaja de manera transversal en el combate a la pobreza

Viernes, 26 de junio del 2015 - 14:43 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea trabaja de manera transversal en el combate a la pobreza

La asambleísta Ximena Ponce recordó que desde el legislativo se han creado otros mecanismos para trabajar en temas transversales que afectan a nuestro país. Uno de ellos fue la conformación del grupo parlamentario de lucha contra la pobreza y la desigualdad, coordinado por Ponce León, Dora Aguirre y Vethowen Chica.

Este grupo interdisciplinario lo conforman 33 asambleístas de las diferentes comisiones, quienes tienen la misión de trabajar en iniciativas que se encaminen en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, pero que además se articulen e incluyan en la leyes aprobadas en la Asamblea. Estamos apuntando a ese objetivo, pero también al cambio de estructuras, los proyectos de la redistribución de la pobreza, retirados temporalmente por el Ejecutivo, apuntan hacia la resolución de la pobreza, dijo Ximena Ponce.

La asambleísta explicó que el mundo existen recursos infinitos, como agua, minerales, recursos naturales, que deben ser distribuidos en toda la población, pero más bien han estado concentrados en pocas manos. No podemos permitir una agudización de esa aglomeración, leyes como las mencionadas apuntan a la transformación de los procesos de acumulación, enfatizó.

Al interior de la Asamblea y con ese enfoque en favor de los menos favorecidos, destacó por ejemplo la aprobación de la Ley de Energía Eléctrica, en la cual se enfatizó en la importancia de proveer de ese servicio a los sectores rurales, a pesar de que han existido avances importantes en esta materia, pues la penetración de este servicio a nivel nacional se encuentra en alrededor del 98%. Con ese enfoque, centrado en los sectores rurales, en este momento la Comisión de Soberanía Alimentaria lleva a cabo la construcción del proyecto de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, con la propia población, enfatizó.

La asambleísta se refirió a estos temas a propósito de la presentación del Informe de Índice de Desarrollo Humano (IDH) en el Ecuador, en donde se destacan avances respecto al tema. El mismo midió las variables de crecimiento en salud, educación y nivel de ingresos. El documento destaca que Ecuador tiene un IDH de 0.711, ubicándose en el puesto 98 de un total de 181 países. Se lo considera como un resultado muy alto, tomando en cuenta que la media a nivel mundial es de 0.735 y la regional 0.740.

El informe también resalta que este resultado es coherente con otros indicadores sociales, pues esta nación ha reducido su incidencia de pobreza en más 22 puntos porcentuales y ha expandido el tamaño de la clase media, que hoy representa cerca de un tercio de la población. Según el estudio del organismo internacional, Ecuador muestra un gran progreso en temas como salud y educación, como reflejo del aumento de la inversión en estos sectores durante los últimos años.

Así mismo, el documento considera que el país es uno de los países líderes en la reducción de la desigualdad en la región, a una tasa promedio anual de -1,7 %. Ximena Ponce mencionó que es fundamental conocer estas cifras para continuar trabajando desde todos los sectores en temas de la desigualdad, que es el que más rápido incide en la disminución de la pobreza. Precisamente, es importante ubicar estas temáticas en el diálogo nacional que se impulsa desde el gobierno, dijo.

LM/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador