Comisión de Participación Ciudadana llamó al Defensor Público para este miércoles

Lunes, 13 de julio del 2015 - 09:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Participación Ciudadana llamó al Defensor Público para este miércoles

La Comisión de Participación Ciudadana continúa el proceso de construcción del texto para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo. Esta semana, el miércoles, 15 de julio, a las 10:00, recibirá a Ernesto Pazmiño, defensor Público General. El funcionario deberá exponer sus observaciones y comentarios sobre el cuerpo legal.

Inmediatamente, después de Pazmiño, también comparecerá Patricio Benalcázar, adjunto de Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, para exponer sobre el mismo tema. El presidente del ente legislativo, Fabián Solano, dijo que espera que el informe para segundo debate esté listo para agosto próximo. En los siguientes días la comisión continuará citando a nuevas autoridades, a fin de ajustar un documento a la realidad y necesidades del país, explicó el asambleísta.

Solano argumentó que la Ley actual, que se busca sustituir, data de 1996 y, por lo tanto, no se ajusta a los principios de las dos últimas constituciones, pero en especial a la Carta de Magna del 2008. Mencionó que, por ello, este proyecto se constituyó en prioridad para la comisión 11. Para la construcción del cuerpo legal, la entidad parlamentaria llamó en semanas pasadas al defensor del Pueblo, Ramiro Ribadeneira; al superintendente de Control del Poder de Mercado, Pedro Páez; así como a otras autoridades y actores sociales.

Este proyecto de ley regula las atribuciones, la estructura y los procedimientos de la Defensoría del Pueblo, para proteger, promover y tutelar los derechos, reconocidos en la Constitución de la República y en los tratados e instrumentos internacionales.

Además plantea otras temáticas referidas al ámbito de aplicación; la naturaleza de la Defensoría del Pueblo; los principios; las atribuciones; las garantías de independencia, de funcionamiento; los mecanismos de protección de los derechos; el procedimiento de peticiones; impugnaciones; procesos de protección; la observancia y vigilancia del debido proceso; el patrocinio de garantías jurisdiccionales, entre otros asuntos.

LM/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador