La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, junto a varios legisladores invitados, llegó a la parroquia de Machachi (Pichincha) para participar en el Paseo Procesional del Chagra, una tradición con la que se celebran los 132 años de cantonización de Mejía.
La Titular del Legislativo felicitó al cantón Mejía por sus fiestas, al tiempo que destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones, en este caso con la figura del chagra, personaje emblemático de la Sierra del Ecuador, caracterizado por su gran dominio del caballo y su tenacidad en las duras faenas agrícolas y ganaderas.
Gabriela Rivadeneira, junto a asambleístas y al alcalde de Mejía, Ramiro Barros, recorrió a caballo y vestida con los atavíos propios del chagra: poncho, zamarro, las principales calles de Machachi, hasta llegar a la Tribuna de Honor dispuesta para el evento, al lado del Teatro Municipal.
Desde aquí, al compás de la música de las bandas y orquestas tradicionales, las autoridades e invitados presenciaron el desfile que incluyó comparsas de personajes típicos de la Sierra, grupos de danza folclórica.
También, cabalgaron representantes de organizaciones, familias, y diversas haciendas de la Sierra luciendo ponchos policromáticos representativos, así como los atavíos propios del chagra.
Acompañaron el Paseo del Chagra, los asambleístas invitados Fausto Cayambe, Esthela Acero, Mauricio Proaño y Blanca Argüello.
JS