La Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de Enmienda Constitucional continúa la socialización de los 16 postulados para el análisis y tratamiento a través del diálogo ciudadano.
Esta mañana bajo la organización y coordinación de la Alcaldía del cantón Salinas, en la provincia de Santa Elena, el asambleísta Juan Carlos Cassinelli, presidente de la comisión expuso cada uno de los temas que conforman el paquete de enmiendas a la Constitución que se encuentra en fase de socialización.
Cassinelli, acompañado por la asambleísta por Santa Elena, Vanessa Fajardo; el alcalde de Salinas, Daniel Cisneros y el gobernador de la provincia, Pedro Gómez, destacó la importancia de involucrarnos con todos los temas de la enmienda constitucional, ya que son 16 temas que en cada jurisdicción permiten ampliar los derechos ciudadanos.
De esta manera y bajo una metodología participativa e inclusiva, los ciudadanos -tanto a favor como en contra de los postulados- presentaron sus criterios. Argumentaron que es importante llegar a estos acercamientos con los mandantes, ya que así quitan dudas y aclaran las temáticas que no se conocen o que no se explican claramente como la postulación para elección.
“Muchas personas pensábamos que la enmienda constitucional solo era un tema, el de la reelección, pero veo que han sido más” señaló Félix Lavalle, ciudadano del puerto.
El alcalde del Salinas, Daniel Cisneros, destacó que esta socialización es un proceso dinámico que rescata la mecánica legislativa de una manera transparente. Destacó que de esta manera se cumple con la ciudadanía que confió esta labor a la Asamblea Nacional y por lo tanto se debe mantener este tipo de reuniones para todos los temas que involucran el desarrollo del país. “Es claro que la propuesta de enmienda constitucional no genera regresión de derechos” concluyó.
El diálogo ciudadano sobre enmienda constitucional continúa en todo el país. En los próximo días, la comisión llegará a Tulcán, Babahoyo, Sucumbíos, entre otras provincias y ciudades como comisión y subcomisión; así mismo se espera involucrar en las mesas de análisis a los ecuatorianos que viven en el extranjero es por eso que se organizan encuentros con los migrantes tanto en Europa como en América Latina.