Declaran a la Batalla de Ibarra como Día Nacional

Jueves, 30 de julio del 2015 - 07:23 Imprimir

Quito.

 

Es, según la historia del país, una de las batallas más importantes libradas en territorio ecuatoriano, sobre todo porque fue dirigida por el Libertador Simón Bolívar en persona. La Batalla de Ibarra, que se conmemora año a año cada 17 de Julio, con una amplia agenda de actividades deportivas, culturales, cívicas…, ya es considerada como Día Nacional.

Con 116 votos a favor, ayer, la Asamblea Nacional aprobó la resolución. Así lo confirmaron algunos asambleístas de la provincia de Imbabura a través de sus redes sociales, entre ellos Gabriela Rivadeneira, Antonio Posso y Marisol Peñafiel.

Según un boletín de prensa enviado desde la cuenta de correo marisol.penafiel@asambleanacional.gob.ec, se informó que “Marisol Peñafiel, asambleísta por Imbabura, envió para conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional una solicitud para declarar como fecha conmemorativa el 17 de julio por la Batalla de Ibarra, ocurrida en 1823 dirigida por el General Simón Bolívar. La solicitud fue presentada este 9 de julio a la Secretaría de la Asamblea Nacional para un cambio del orden en la siguiente sesión a ser convocada”.


Más adelante, el documento confirma que la resolución se puso a consideración del peno y que esta fue aprobada.


Por otra parte, el legislador, también por la provincia de ‘Los Lagos, Antonio Posso, escribió en su cuenta de facebook: “en el pleno de la Asamblea solicité a los legisladores el apoyo para declarar el 17 de Julio, Batalle de Ibarra, como una fecha conmemorativa nacional, por su gran valía y trascendencia, siendo esta batalla una de las que comandó personalmente el Libertador Simón Bolívar”.


La presidenta del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, también confirmó la resolución a través de su cuenta de Twitter: “Con 116 votos a favor la @AsambleaEcuador aprueba resolución para declarar el 17 de julio como Día Nacional por la Batalla de Ibarra de 1823”.

Reseña


La Batalla de Ibarra fue un enfrentamiento ocurrido el 17 de Julio de 1823 entre tropas independentistas lideradas por Simón Bolívar y tropas realistas lideradas por Agustín Agualongo. Este último, comandante realista de Pasto, aprovechando un posible descanso de Bolívar en El Garzal, en la provincia de Los Ríos, se sublevó el 12 de julio de ese año.


Bolívar, escuchando que Agualongo había vencido al coronel Juan José Flores, se pone en marcha a acabar con la insurrección de Pasto y reunió a sus tropas en Otavalo, tras siete días de marchas forzadas y el 17 de Julio derrotó a Agualongo en las calles de Ibarra y cerca de la hacienda La Victoria, que se ubica al otro lado del río Tahuando, lugar donde está la famosa piedra "Chapetona", que recuerda el hecho. La batalla guarda especial importancia por ser la única dirigida personalmente por Bolívar en territorio ecuatoriano. (RE)

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101846528/-1/Declaran_a_la_Batalla_de_Ibarra_como_D%C3%ADa_Nacional.html#.VboVb-S37tR

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador