El asambleísta Richard Farfán, representante de la provincia de Loja, se mostró satisfecho por la resolución emitida por el Consejo de Educación Superior de intervenir de forma integral a la Universidad Nacional de Loja (UNL), a fin de que los procesos mejoren y se logre los niveles de una universidad pública de calidad para la juventud lojana y de la región Sur del país.
En este marco, el parlamentario mantuvo una reunión con Óscar Sánchez, presidente de la Comisión Interventora, a fin de conocer los avances de los procesos de investigación de las diversas denuncias efectuadas por miembros de la comunidad universitaria de la UNL, entre las que se encuentran: cobros indebidos, irregularidades académicas, irregularidades en el proceso electoral de las primeras autoridades, violación a los principios de cogobierno y gratuidad que rigen a las instituciones de educación superior.
De esta manera se inició un proceso de mejoramiento de la calidad académica y corrección de las irregularidades detectadas, precisó.
Resaltó que la intervención es una medida académica y administrativa de carácter cautelar y temporal, cuyo objetivo es elevar la capacidad de gestión, mediante la normalización evitando perjuicios a la comunidad universitaria, es decir, que de ninguna manera se suspenden las actividades académicas, administrativas y financieras”, tal como lo dispone el artículo 197 de la Ley Orgánica de Educación Superior.
Richard Farfán precisó que el Consejo de Educación Superior ha actuado con rigurosidad en los procesos de investigación y de resolución de la intervención total. Junto a las ya conocidas denuncias de “cobros indebidos, irregularidades académicas, irregularidades en el proceso electoral de las primeras autoridades, violación a los principios de cogobierno y gratuidad que rigen a las instituciones de educación superior”, el órgano de control también ha verificado “anomalías en el registro de títulos y una política preocupante de cierre de posgrados, incluyendo dificultades persistentes en el caso del programa de Medicina Familiar y Comunitaria de esta institución de educación superior”
Agregó que la decisión de intervenir refuerza la confianza de la colectividad en la visión que el Estado procura para nuestra educación superior y que, cuando es necesario, se toman decisiones contundentes para corregir y alinear la gestión universitaria hacia el cumplimiento de elevados estándares de calidad educativa.
Recordó que esta resolución se efectuó tras finalizar una investigación que corroboró diversas denuncias efectuadas por miembros de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Loja.
JLVN/