En estos días se ha llevado a cabo el diálogo sobre el contenido del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, la misma que es de interés de amplios sectores de la zona rural. En Las Pampas se ha ampliado la explicación sobre su contenido y se ha dado a conocer las disposiciones que plantean mecanismo para resolver los conflictos en torno a este recurso, el control de la función social y ambiental de la tierra rural, entre otros aspectos.
Otro de los temas sobre los que se ha informado a la ciudadanía en este Diálogo es la existencia de la Resolución NCD 492, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la que constan los requisitos para la afiliación de cientos de amas de casa a la seguridad social y de esta manera se cumpla con la Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar para que las amas de casa accedan a los beneficios de la seguridad social.
Fue importante la participación de alrededor de 200 personas que acudieron de varios recintos y del centro de Las Pampas a este encuentro ciudadano que se dio el día sábado 8 de agosto de 2015.