Taller de construcción de leyes llega a Los Ríos y Manabí

Jueves, 27 de agosto del 2015 - 13:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Coordinación General de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional realizará mañana y el sábado en las provincias de Los Ríos y Manabí, respectivamente, el Taller de construcción de leyes, al que asistirán titulares de derechos colectivos montubios.

En Los Ríos, el evento se realizará mañana, a partir de las 13:00, en el Auditorio de la Unidad Educativa Eugenio Espejo de la ciudad de Babahoyo; asistirán líderes comunitarios, jóvenes y mujeres.

La Unidad de Técnica Legislativa (UTL) explicará el contenido de la Ley de los Consejos Nacionales para la Igualdad que regula la organización y el funcionamiento de una institución creada por la Constitución de la República para la protección de los derechos humanos de todos los habitantes del país.

Los Consejos Nacionales de la Igualdad fueron creados por la Constitución de 2008 y en julio de 2014 la Asamblea Nacional aprobó la ley.

Los cinco consejos nacionales existentes son: de género, intergeneracional, de pueblos y nacionalidades, discapacidades y movilidad humana.

Por su parte, la Unidad Técnica de Fiscalización y Control Político (UTFCP) se referirá al proceso de fiscalización política, abordando los temas generales: qué es la fiscalización política, qué se entendía por fiscalización política, qué entendemos hoy por fiscalización política y cómo inicia el proceso de fiscalización política.

El sábado, desde las 09:00, el Auditorio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Campus Chone, será sede del primer módulo del taller en esa provincia.

Asamblea Nacional, Consulta Prelegislativa y Propuestas Ciudadanas (proyectos de ley) son las temáticas que los asambleístas provinciales y personal de la UTL abordarán para posteriormente resolver las inquietudes de los asistentes.

El taller iniciará con una inducción a la Función Legislativa que contiene temas como las atribuciones de la Legislatura y la importancia de la participación ciudadana. Respecto a la consulta prelegislativa, se analizarán las principales características, importancia de la participación ciudadana y fases de la consulta.

Sobre las propuestas ciudadanas para la construcción de leyes, la explicación se centrará en qué es un proyecto de ley, cómo se crean las leyes, cómo se realizan los proyectos de iniciativa popular, cuándo entra en vigencia la ley, entre otros temas.

GC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador