Más de 1600 organizaciones y 840 GADs han participado en encuentros ciudadanos

Viernes, 04 de septiembre del 2015 - 12:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Más de  1 600 organizaciones y 840 GADs han participado en encuentros ciudadanos

La asambleísta Lídice Larrea, al iniciar el cuarto diálogo sobre equidad y justicia social en Ciudad Alfaro, Montecristi, destaco que se han realizado más de 300 diálogos en territorio con la participación de 1 600 organizaciones y 840 gobiernos autónomos descentralizados, que han sido partícipes de estos encuentros ciudadanos.

Buscamos la participación de todos los colectivos de la sociedad, fomentamos la contribución de organizaciones sociales que representan a distintos sectores, escuchando cada una de sus realidades y necesidades particulares, pero existen ocasiones en que aquellas realidades y necesidades no llegan a oídos de la Asamblea y por eso realizamos un arduo trabajo en territorio. El trabajo no se lo puede realizar únicamente desde el Palacio Legislativo, hay que estar con la gente y escucharla atentamente, para legislar con su visión y alcanzar una verdadera justicia social, indicó Lídice Larrea, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico.

Si bien estamos hoy enfrentando una difícil situación económica y política, con la firmeza de abrir y crear espacios para contrarrestar esa atmósfera, buscamos construir líneas paralelas de comprensión, razonamiento, solidaridad y apoyo para que juntos vivamos una era moderna, competitiva, de propuestas e innovaciones aprovechando lo que tenemos y potenciando nuestras virtudes, añadió.

Manifestó que ahora junto al poder Ejecutivo unen fuerzas en este dialogo nacional, que busca ser un referente de participación ciudadana y qué mejor ejemplo de democracia el diálogo abierto y respetuoso, porque solo así conversando los problemas, analizando y consensuando lograremos erradicar las brechas de desigualdad. Todo este proceso de cambio está respaldado en nuestra Constitución, no solo es un discurso político o una promesa de campaña, sino una realidad, enfatizó.

Este sueño de país, justo y equitativo, desde el inicio de la Revolución Ciudadana es una realidad, prueba de ello son las construcciones de los centros infantiles del buen vivir, hospitales y centros de salud construidos y mejorados, miles de kilómetros en carreteras, las decenas de unidades educativas del milenio y el acceso igualitario a la educación y al conocimiento, que nos permite generar una sociedad capacitada y formada al más alto nivel, subrayó.

Finalmente, la legisladora aseveró que sin duda todavía queda mucho por hacer pero para ello se necesitan recursos bien administrados y una de las formas más legítimas, es a través de un sistema tributario justo y equitativo. “El sistema tributario constituye un instrumento necesario de política económica, que además de facilitar recursos públicos al Estado, permite el estímulo de la inversión, el ahorro y una mejor distribución de la riqueza”.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador