Aproximadamente 150 dirigentes barriales de Manta recibieron capacitación impulsada por la Asamblea Nacional y la Defensoría del Pueblo.
El 3 de septiembre de 2015, en la Casa de la Federación de Barrios de Los Esteros se congregaron dirigentes de la “Ciudad Puerto” con el objetivo de adquirir herramientas para velar por los derechos de usuarios y consumidores.
Víctor Flores, dirigente del barrio La Dolorosa, propuso crear comités de usuarios para exigir el cumplimiento de derechos, moción que fue acogida por los asistentes.
La asambleísta Verónica Rodríguez, organizadora del evento, mencionó que se solicitará ayuda Superintendencia de Control del Poder del Mercado para crear los comités.
La legisladora expresó que “en la Constitución del 2008 se creó un marco jurídico sólido para la construcción de un país más justo, equitativo y garantista de derechos”.
“Constitucionalmente, la Defensoría tiene la función de proteger y tutelar los derechos de los ecuatorianos”, agregó Rodríguez.
Diego Almeida, director general de Usuarios Públicos Domiciliarios de la Defensoría del Pueblo, luego de explicar la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor, destacó que “existen organismos de control que prestan ayuda sin ningún costo”. Entre ellos: la Defensoría del Pueblo y la Agencia de Regulación y Control de Electricidad y la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones.
DATO
Un usuario es quien recibe un servicio público domiciliario, mientras que el consumidor recibe un producto o servicio privado.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.