CONTINÚAN DIÁLOGOS POR LA EQUIDAD Y JUSTICIA

Lunes, 07 de septiembre del 2015 - 11:32 Imprimir

La cuarta jornada del Diálogo Territorial por la Equidad y Justicia Social, se desarrolló en Ciudad Alfaro, Cantón Montecristi, de la provincia de Manabí, correspondiente a la zona 4 (Manabí– Santo Domingo), con la asistencia de más de mil personas a este histórico sitio, donde reposan las cenizas del General Eloy Alfaro Delgado, el más grande ecuatoriano de todos los tiempos, líder de la Revolución Liberal y lugar en que se desarrolló la Asamblea Constituyente del Buen Vivir del Ecuador, durante los años 2008 y 2009, como importante base del proceso de la Revolución Ciudadana.

Se conformaron ocho mesas de trabajo, en las cuales, durante dos horas de trabajo, se identificaron problemas y se realizaron las respectivas propuestas de solución. El Asambleísta Santiago Montenegro estuvo a cargo de la Mesa Siete, en la que se dialogó sobre Gestión de la Política y Participación Ciudadana, con la participación de más de cien personas, entre quienes estuvieron delegados del Ministerio de Política así como también de SENPLADES. Entre las propuestas que surgieron por parte de esta mesa, fue la creación de un Instituto de Formación Política y además, incluir la asignatura de Participación Ciudadana para todo el bachillerato (esta asignatura ya existe para los dos últimos años de bachillerato). En este sentido, se habló sobre el empoderamiento de las juventudes en su información y formación ciudadana como derecho.

El asambleísta Montenegro destacó: “debemos recordar que es en la constitución actual, donde se creó el Consejo de Participación Ciudadana y Función de Transparencia y Control Social, como uno de los poderes del estado, que junto al trabajo legislativo de la Asamblea Nacional, con la creación de leyes como: Ley Orgánica de Participación Ciudadana, Ley Orgánica del Consejo de Participación ciudadana y control social, Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización y la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, permitió fortalecer las políticas públicas para el ejercicio ciudadano, de participar e incidir de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano”.

Indicó además, que los diálogos no son una novedad como quieren dar a entender ciertos grupos opositores y que el Gobierno Nacional continuará fomentando estos espacios de participación ciudadana, como lo ha realizado desde inicios de la Revolución Ciudadana, ya que robustecen los aspectos político, económico y social de la patria.

Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por Manabí

Facebook - Facebook - Instagram  -

E-mail -

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador