La Caravana Intercultural “Contigo de Ley” participó con una obra de teatro en la entrega de diplomas a 160 personas que participaron en el curso inicial de formación política y ciudadana. De esta manera, la Asamblea Nacional a través de su proyecto de participación ciudadana promueve el arte, la cultura, los gestores culturales y socializa las leyes para que la gente conozca sus derechos y obligaciones.
Nazim Flores, coordinador de la Caravana, al dar un saludo de parte de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, precisó que esta función del Estado tiene una política de puertas abiertas, lo cual permite que la gente puede acercarse para participar en la formación y construcción de los proyectos de ley que se elaboran en las diferentes comisiones legislativas.
En el acto, que se realizó en el Consejo Provincial de Pichincha, Miguel Coro, analista de la Dirección Nacional de la Escuela de Formación Política y Ciudadana, de la Secretaría Nacional de Planificación y Gestión Política, que fue el organismo que llevó adelante los talleres de liderazgo social-Quito, precisó que en el curso inicial participaron dirigentes de organizaciones sociales de cuatro barrios: Comité Pro-mejoras Venceremos, Unión de Organizaciones Residentes Indígenas de Cotopaxi, Redes Comunitarias Pichincha y el Cabildo Juvenil Toctuico.
En estos talleres se les habló de sus derechos, el buen vivir, planificación estratégica, educación, salud, es decir, como fortalecer desde los barrios las mingas y el trabajo comunitario, a fin de lograr enlaces con otros ministerios para dar atención a sus necesidades.
Indicó que desde mayo se iniciaron estos procesos de formación política y ciudadana y en los próximos meses se realizarán en otros barrios y organizaciones. Al momento los cursos de liderazgo se han promovido en Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Cañar, Morona Santiago, Orellana, Sucumbíos, Pastaza y Guayas.
JLVN/pv