La asambleísta Rosa Elvira Muñoz, representante de la provincia de Chimborazo, respecto al diálogo territorial que se efectuó en la ciudad de Riobamba, destacó la participación activa de los habitantes de la Zona 3, en el que se instalaron mesas de trabajo para tratar temas de seguridad, salud, educación, desarrollo rural, economía, entre otros, y presentar propuestas que permitan un cambio en el país.
Para la Asamblea Nacional, donde se construyen las distintas leyes, han sido fundamentales los aportes que desde los diálogos se han formulado y hoy no fue la excepción porque recogimos muchas observaciones que se servirán para construir leyes que beneficien a la mayoría de los ecuatorianos, dijo.
La legisladora Muñoz indicó que los legisladores del bloque de Alianza País conjuntamente con algunos aliados evaluaron los diálogos realizados en otras provincias del país para conocer lo que la ciudadanía necesita y posteriormente planificar las leyes que se requiere desarrollar en el 2016 y 2017.
Así mismo, señaló que las observaciones ciudadanas deben ser consideradas en la planificación estratégica para que los ministerios y demás instituciones públicas resuelvan las necesidades de los territorios.
Por otra parte, manifestó que hasta el momento se han planteado propuestas de reforma a las leyes de Comunas, Semillas, Biodiversidad, Ambiente y hay aportes muy valiosos sobre la Ley de Tierras y las 16 propuestas de enmienda a la Constitución, que son analizadas por las Comisiones de Soberanía Alimentaria y de Enmienda Constitucional, respectivamente.
GC/pv