El asambleísta Arcadio Bustos, representante de la provincia de Sucumbíos, presentó el proyecto de reformas a la Ley del Anciano, que consiste en reemplazar el nombre de la ley por Ley del Adulto Mayor. El legislador sustenta la modificación en que la Constitución los reconoce como adultos mayores.
Además, propone que el artículo 14 de la ley, incremente los ingresos mensuales de cinco a seis remuneraciones básicas unificadas y un patrimonio de quinientas a seiscientas cincuenta remuneraciones básicas unificadas, para acceder a la exoneración del pago de impuestos fiscales y de los gobiernos autónomos descentralizados.
De acuerdo con el asambleísta Bustos, la reforma de este artículo es necesaria por cuanto el Ecuador atraviesa un proceso inflacionario en dólares, conforme se demuestra en las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), inflación que, a su criterio, incide en forma directa en las personas adultas mayores que tienen pensiones mínimas o un patrimonio que no sobrepasa los 177 mil dólares.
La propuesta de reforma plantea que este beneficio se aplique sin necesidad de resolución administrativa previa del Estado o de los gobiernos autónomos descentralizados.
Finalmente, señala que si los ingresos o patrimonio excedieren las cantidades indicadas en el inciso primero, los impuestos se pagarán únicamente por la diferencia o el excedente.
GC/pv