Para un servidor público, la obligación de rendir cuentas va más allá de lo dispuesto en la Constitución Política y la normativa correspondiente. Esta responsabilidad se vuelve mayor cuando el cargo que se desempeña tiene la importante tarea de la construcción de leyes y la fiscalización.
Pongo en conocimiento de la ciudadanía, mis actividades desarrolladas durante la semana del 7 al 11 de septiembre del año en curso.
Ante la invitación de los medios de comunicación, asistí a entrevista en radio Forever, de la ciudad de Guayaquil. En diálogo con Washington Delgado, expuse sobre el desacierto llamado "diálogo", figura que apareció para apaciguar los ánimos en la visita Papal, en julio pasado. Gobierno habla de participación ciudadana en diálogos pero quiere cambiar Constitución por la ventolera sin el pueblo. El cumplimiento de la Constitución no puede estar al vaivén del proyecto político de turno, ni al antojo del caudillo.
El martes 8, en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el Pleno aprobó Acuerdo con Singapur para evitar doble tributación y prevención de evasión fiscal en materia de impuestos a la renta y el Convenio de Seguridad Social con la República Dominicana. Todo por unanimidad.
Una vez concluida la sesión de Pleno, en la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos conocimos la objeción parcial del Ejecutivo a Ley G eneral de Servicios Postales.
El viernes 11, visité las radios guayaquileñas Atalaya e I99. En estos espacios ratifiqué mi posición contra las arbitrariedades oficiales y abusos contra Fundamedios, en una clara acción para bloquear la libertad de Expresión en el Ecuador. También expuse mi postura sobre la Ley de Prevención de Drogas. En vez de confrontaciones estériles, es hora de trabajar en una normativa que vele por bienestar de la juventud.
En mi calidad de asambleísta, tuve el honor de asistir a la ceremonia por el Vigésimo Cuarto aniversario de Fundación Ecuador, organización sin fines de lucro que ha aportado a la formación y emprendimiento de jóvenes y adultos del país. Fundación Ecuador orienta y promueve el diálogo entre ecuatorianos, interactúa con instituciones nacionales e internacionales del sector público y privado, formula políticas económicas y sociales, provee asistencia técnica y ejecuta proyectos sustentables. Entre los programas que lleva a cabo la organización están Jóvenes Ejemplares, Bachiller Digital y Aprendamos, una plataforma de aprendizaje televisada.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil