En Santa Elena, un grupo de pescadores artesanales, comuneros, emprendedores de turismo comunitario y dirigentes de asociaciones productivas, señalaron la falta de créditos por parte del Banco Nacional de Fomento para impulsar el desarrollo de sus actividades económicas, dentro del análisis del proyecto de reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria que lleva adelante la Comisión de Régimen Económico.
En el encuentro, que se realizó en el auditorio de la Universidad Técnica Equinoccial de Salinas, estuvieron los asambleístas Virgilio Hernández, Galo Borja, Vanesa Fajardo, Vethowen Chica, Ximena Peña, Rosana Alvarado, Ramiro Aguilar y Xavier Aguirre. Allí el representante de los pescadores artesanales señaló que tienen dificultad de comercializar sus productos y además, no tienen acceso a créditos del Banco Nacional de Fomento, puesto que les solicitan garantías.
Los comuneros dieron a conocer los problemas que afrontan con las empresas que han afectado sus tierras; mientras que los emprendedores de turismo comunitario precisaron que tienen grandes dificultades para acceder a créditos, lo cual impide el desarrollo de este sector que es parte de la matriz productiva del país.
Además, señalaron que no hay aplicación de normas de preferencia de la contratación pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipal y provincial, pues la legislación vigente no es suficientemente obligatoria.
También expresaron su descontento con la Corporación Nacional de Finanzas Populares, argumentando que no trabaja con las cajas y bancos solidarios, mientras que representantes de varias asociaciones productivas indicaron la dificultad de reunir garantías para intervenir en la contratación pública. No se reconoce la experiencia y el talento, indicaron miembros de la Asociación de Constructores Fuerza y Poder.
Entre tanto, los artesanos textiles demandaron más oportunidades. Observaron que el Programa Hilando el Desarrollo les permite un contrato anual con el Estado.
La asambleísta Vanesa Fajardo expuso información recopilada sobre la denuncia de los pescadores artesanales de las comunas de Santa Elena deudores de la Corporación Financiera Nacional, quienes, supuestamente, fueron perjudicados, por una acción dolosa por parte de esta entidad.
Tras el informe, se decidió conformar una subcomisión con los asambleístas Ramiro Aguilar, Vanesa Fajardo y Rosana Alvarado, para profundizar el análisis y plantear salidas a esta problemática.
JLVN/pv