CON EL CÓDIGO INGENIOS SE PRETENDE QUE EL ESTADO CONTROLADOR ESTABLEZCAN QUE CONOCIMIENTO PRODUCIR.

Miércoles, 28 de octubre del 2015 - 17:22 Imprimir

CON EL CÓDIGO INGENIOS SE PRETENDE QUE EL ESTADO Y EL GOBIERNO CONTROLADOR ESTABLEZCAN QUE CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN, O INNOVACIÓN PRODUCIR, EN DONDE, COMO Y CUANDO HACERLO.

Quito, 22 de Octubre del 2015.

El Asambleísta WILSON CHICAIZA representante de la Provincia de Pichincha por el Sur de Quito, (CREO); integrante de la Comisión de Educación Cultura Ciencia y Tecnología manifestó, refiriéndose al primer debate del Código de la Economía Social de los Conocimientos -INGENIOS, que lo que se pretende con este cuerpo jurídico es establecer un Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, sus integrantes, un Plan Nacional y un ente rector y regulador QUE DEFINIRÁN QUE , COMO, CUANDO, DONDE Y COMO PRODUCIR CONOCIMIENTO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

 

No comprenden EL GOBIERNO CONTROLADOR y los asambleístas de Alianza País manifestó el legislador WILSON CHICAIZA que el conocimiento germina donde hay ECOSISTEMAS de innovación que ofrezcan LIBERTAD individual, en lo económico, en lo político, además de INVERSIÓN PRIVADA nacional y extranjera como en los grandes polos de innovación tecnológica como SILICON VALLEY, en California o CAMBRIDGE en el Reino Unido.

Argumentó el legislador, que en muchos países de nuestra Latinoamérica sus Presidentes han inaugurado con soberbia, pompa, arrogancia, utilizando el dinero de los ciudadanos, MUCHOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS. Como 22 en Brasil , 21 en México, 5 en Argentina, 5 en Colombia, 4 en Venezuela, 2 en Chile 1 en Uruguay en ECUADOR LA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO YACHAY, que lo único que han generado son RÉDITOS POLÍTICOS para los gobernantes, PORQUE LOS RESULTADOS ESTA LEJOS DE VERSE de acuerdo a un informe del Banco Interamericano de Desarrollo.

El Autentico Líder del Sur de Quito WILSON CHICAIZA expresó, que el CÓDIGO INGENIOS reemplaza una LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL Hiperprivatizadora según el gobierno, a una ley HIPERESTATIZADORA según el asambleísta, e indicó que si se aprueba tal como está, en el corto plazo debería reformarse porque infringe o es contradictoria con los convenios internacionales (ADPIC -OMC) y las Decisiones de la Comunidad Andina, a pesar de que la disposición general primera manifieste que la aplicación del código atenderá lo establecido en la Constitución, así como en los tratados, acuerdos y convenios internacionales. LA LEY DEBE ACOPLARSE A LA CONSTITUCIÓN Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES y no VICEVERSA.

Además expresó, que los incentivos tributarios, administrativos y financieros que se establecen en el CÓDIGO INGENIOS son necesarios, pero no suficientes, si se exonera del pago de impuesto a la renta a quienes desarrollen software libre se debe también favorecer a los emprendedores de la industria nacional que desarrollan software propietario ¿porque discriminarlos?.

Finalmente manifestó estar de acuerdo con la ampliación del RÉGIMEN DE LICENCIAS OBLIGATORIAS al campo tecnológico, el régimen de excepciones para usos educativos y el combate a la BIOPIRATERIA.

Wilson Chicaiza
Asambleísta por Pichincha Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Asambleísta por Pichincha | Distrito: Circunscripción 2..

Facebook - Wilson Chicaiza Facebook - Wilson Chicaiza

E-mail - Wilson Chicaiza

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador