En reuniones con el prefecto Mariano Zambrano, alcaldes de Manabí, presidentes de juntas parroquiales, dirigentes barriales de Manta y autoridades relacionadas al servicio público de electricidad se analizó la situación en la provincia.
La asambleísta manabita Verónica Rodríguez, quien fue la gestora de las reuniones, mencionó que estas actividades son parte del compromiso asumido frente a la problemática eléctrica que atraviesa la provincia.
Jueves 5 de noviembre 2015
En las instalaciones del ECU911 de Portoviejo se desarrolló una mesa de diálogo entre: el prefecto, alcaldes; presidentes de juntas parroquiales; administrador de la Unidad de Negocio de CNEL Manabí, José Antonio García; el representante de CNEL Santo Domingo, Francisco Dorovan; procurador de Agencia de Regulación y Control de Electricidad, Jaime Arguello; Director General de Usuario de Servicios Públicos, Diego Almeida; y, el Defensor del Pueblo en Manabí, Franklin Zambrano.
Varios alcaldes mocionaron aunar esfuerzos y trabajar en proyectos que motiven el excelente funcionamiento de la Empresa Eléctrica.
Así mismo, se receptaron quejas de parte de los personeros municipales, sobre la falta de luminarias, el mantenimiento de los postes de luz, las redes eléctricas y demás. Frente a lo José Antonio García se mostró presto a atender sus solicitudes y se comprometió a visitar con su equipo técnico las alcaldías manabitas, para establecer una hoja de ruta de trabajo.
En el desenlace de éste evento, quedaron estipulados dos compromisos: llevar a cabo una reunión en territorio convocando al Ministro de Electricidad; y, continuar con la búsqueda de satisfacer el servicio público eléctrico en Manabí.
Viernes 6 de noviembre 2015
En horas de la tarde, el Auditorio Académico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí fue sede de una Audiencia Ciudadana sobre la prestación del servicio público de electricidad, en este evento organizado junto con la Defensoría del Pueblo se congregaron más de un centenar de dirigentes barriales y parroquiales de Manta.
Los líderes barriales expresaron su apoyo al representante de la empresa pública de electricidad manabita, y sostuvieron trabajar de la mano para buscar soluciones sobre el tema energético en Manta. Adicionalmente, presentaron sus quejas y reclamos sobre temas de alumbrado público, postes de electricidad, cableados y soterramiento.
Por su parte, el José Antonio García, administrador de CNEL Manabí se comprometió a realizar futuras reuniones para analizar el avance está teniendo en los diferentes barrios, así mismo conminó a los dirigentes a tener cero tolerancia con la corrupción y denunciar estos casos con fotos ante la institución a su cargo.
La legisladora Rodríguez, señaló que la Ley Orgánica de Servicio Público de Energía Eléctrica plantea garantizar el derecho a un buen servicio, entre lo que esto implica a contar con un servicio eficiente. Por tanto, indicó que dará seguimiento a las resoluciones que se concretaron en las reuniones.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.