En 2016 se incrementan recursos para salud y educación, acorde norma constitucional

Jueves, 12 de noviembre del 2015 - 23:13 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 18:53, la Comisión de Régimen Económico, bajo la presidencia del asambleísta Virgilio Hernández, reinstaló su sesión 77 y de inmediato inició el tratamiento del informe sobre la proforma presupuestaria 2016 y el plan cuatrianual 2016 – 2019, mismo que fue aprobado cerca de la medianoche.

En este contexto, el legislador Hernández destacó la amplia información proporcionada por las principales autoridades de los ministerios de Finanzas, Coordinador de la Política Económica, de Hidrocarburos, de los servicios de Rentas Internas y de Aduanas del Ecuador, de Senplades, de Petroamazonas, entre otras.

Dijo que los comisionados tienen la responsabilidad de que en la proforma se cumplan las disposiciones constitucionales y legales, las reglas fiscales establecidas, verificar que el nivel de endeudamiento no supere el 40%, que haya la asignación para educación y salud con un incremento del 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB), así también que se hagan efectivas las disposiciones del Código de Planificación y Finanzas Públicas y aprobar el plan cuatrianual. Tenemos que mirar en general que exista consistencia con el Plan Nacional del Buen Vivir, enfatizó.

Recordó que la Constitución determina que, a pesar que pueda existir un momento difícil, se tiene que incrementar el 0.5% para la salud y educación, y eso consta en el presupuesto 2016, es decir un aumento de 1.025 millones, lo que significa que el Estado y el país, no un gobierno, apuesta por el mejoramiento permanente de esas áreas trascendentales para el desarrollo nacional.

Recomendaciones

Mencionó que la Comisión de Régimen Económico, en su informe, recomienda que de darse un escenario diferente con precios mayores del petróleo, se orienten al gasto social, a la prevención de la violencia, a la investigación agropecuaria, a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).

Creemos que es necesario seguir trabajando con los operadores, los ejecutores del gasto para que se registren mejor, justamente, los gastos, a fin que se pueda saber exactamente en qué provincias también se realiza la inversión, cuál es el presupuesto destinado para niños, niñas, adolescentes y mujeres.

El organismo sugiere al Pleno de la Asamblea la aprobación del Presupuesto General para el ejercicio fiscal 2016 y de la programación cuatrianual. Es un presupuesto que responde a la realidad nacional, de la región y del mundo, finalizó.

MG/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador