El asambleísta por Bolívar, del Partido Socialista, Fabián Solano, indicó que confían en que el proyecto de Enmienda Constitucional se apruebe mañana con unos 101 votos. Se ha hablado de los 99 legisladores de Alianza País, pero además de ellos están otros de algunas organizaciones políticas que participamos en alianza. También existe el voto decidido de la legisladora Rita Matías, por Santa Elena y Verónica Arias, del movimiento de Acción Nacional por la Equidad de Loja, señaló.
Queremos decirles a los ciudadanos que estamos trabajando plenamente, sin pensar en agendas particulares o intereses de terceros, sino en los beneficios de las grandes mayorías, tal como se refleja en las enmiendas a la Constitución. De manera particular, sobre el tema de la postulación para elección, en el Partido Socialista creemos que es un mecanismo para ampliar los derechos de las y los ecuatorianos, manifestó.
El asambleísta dijo que su organización está trabajando y que su participación mañana, jueves 3 de diciembre, en el Pleno va hacer decidida, al igual que de otras organizaciones políticas que tienen presencia legislativa. Al mismo tiempo, dijo que ha convocado a su militancia, a las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados: alcaldes, prefectos, concejales, vocales de juntas para que realicen un acompañamiento a este tema.
El proyecto de Enmienda ha sido sobradamente debatido en el país, aggregó. Además sostuvo que la actuación de los asambleístas es legítima, constitucional y legal, ya que el pueblo los eligió para legislar. Estamos enmarcados en lo que determina el artículo 441, numeral dos, de la Carta Magna, cumpliendo con nuestra obligación, deber y plazos, subrayó.
La normativa en referencia dice que la enmienda de uno o varios artículos de la Constitución que no altere su estructura fundamental o el carácter o elementos constitutivos se realizará por iniciativa de un número no inferior a la tercera parte de los miembros de la Asamblea Nacional. Así mismo, que el proyecto se tramitará en dos debates; el segundo debate se realizará de modo impostergable en los 30 días siguientes al año de realizado el primero.
Solano, también es presidente del Frente Unidos, que, según él, se constituyó para defender al proyecto de Revolución Ciudadana. Los ecuatorianos estamos más unidos que nunca para defender a este proyecto progresista, que lucha por la justicia social. En ese sentido, hacemos público ese apoyo decidido, frontal y valiente a este paquete de enmiendas constitucionales, que son, precisamente, iniciativa del proyecto de revolución ciudadana, concluyó.
LM/pv