Iniciaron tratamiento de proyecto de reformas a la Ley del Sector Eléctrico

Miércoles, 09 de diciembre del 2015 - 15:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Iniciaron tratamiento de proyecto de reformas a la Ley del Sector Eléctrico

La Comisión de Desarrollo Económico escuchó al asambleísta Octavio Villacreces como autor del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica. Allí sostuvo que la tasa de recolección de basura y de la contribución en favor de los cuerpos de bomberos son tributos cuyo sujeto activo es el gobierno autónomo descentralizado municipal y el cobro por el consumo del servicio público de energía eléctrica corresponde al Estado a través de la Función Ejecutiva.

Explicó que a pesar que la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica ha previsto que las recaudaciones de terceros se realicen en factura separada, la misma ley ha establecido un plazo para que los gobiernos autónomos descentralizados municipales sigan cobrando su tasa y contribución en una sola factura y en un solo rubro final, lo que genera que la empresa eléctrica cobre el total de la factura, sin separar los valores de su naturaleza a los valores de terceros.

Expresó que el consumidor o usuario final está obligado a pagar un rubro total, resultante de la sumatoria de los valores por consumo de energía eléctrica, alumbrado público, tasa de recolección de basura y contribución para bomberos, pues actualmente el consumidor o usuario final no podría pagar y la empresa eléctrica no podría cobrar solamente los valores de energía eléctrica y los valores propios de su naturaleza.

Dijo que en mérito del principio de cooperación interinstitucional, las empresas eléctricas podrían seguir recaudando valores de terceros, pero de manera optativa para el consumidor o usuario final quien debe contar con la opción de pagar la tasa de recolección de basura y la contribución de bomberos junto a la factura de energía eléctrica o en las ventanillas de recaudación que los gobiernos autónomos descentralizados municipales mantengan o implementen para el efecto de conformidad con el artículo 5 del COOTAD.

Octavio Vilacreces señaló que su propuesta tiene el afán de beneficiar a más de 10 millones de habitantes del país que son los responsables de hacer los pagos del consumo de energía eléctrica.

El asambleísta Patricio Donoso solicitó incluir en el tratamiento de este tema su propuesta de reforma a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica que tiene por objetivo que los bomberos puedan seguir recaudando sus valores a través de la planilla eléctrica.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Lídice Larrea, indicó que el trámite para dar paso a este pedido es que el organismo legislativo pida al Consejo de Administración Legislativa autorice tratar en conjunto los dos proyectos de ley.

Además, indicó que el siguiente paso es iniciar un proceso de análisis y socialización del proyecto presentado por el asambleísta Octavio Villacreces, para lo cual en los próximos días se convocará a distintos actores para que expongan sus criterios sobre este tema.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador