En 7 meses de gestión Comisión de los Trabajadores recibió 476 demandas laborales

Lunes, 21 de diciembre del 2015 - 11:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
En 7 meses de gestión Comisión de los Trabajadores recibió 476 demandas laborales

La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, Marllely Vásconez, al hacer una evaluación de los 7 meses de gestión, destacó la recepción y análisis de las demandas laborales y la atención a los ciudadanos. Así mismo ha recibido en comisión general a más de 49 organizaciones y despachado 9 proyectos de Ley, que fueron analizados y puestos a consideración del Pleno de la Asamblea.

Para el 2016 tienen, entre otras tareas, el estudio del proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público.

La legisladora precisó que desde mayo, cuando asumió la presidencia del organismo legislativo se han realizado 129 sesiones, han recibido alrededor de 476 peticiones, de las cuales se ha dado trámite a más de 220 y las otras han sido derivadas a los diferentes ministerios que dentro de sus competencias harán el debido seguimiento.

A más de las comisiones generales indicó que han dialogado con más de 56 organizaciones sociales; han recorrido varias provincias del país, entre ellas Manabí, Santo Domingo, Guayas, Santa Elena, El Oro, Azuay atendiendo, en territorio, las demandas ciudadanas.

Proyectos de ley

Dentro de los proyectos de ley analizados y despachados por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores constan varias reformas a la Ley de Servicio Público; Seguridad Social; Código de Trabajo.

Anotó como ejemplo a la Ley de Justicia Laboral que normó ciertos temas dentro de otras normativas como el Código Integral Penal, mismo que penaliza la no afiliación al seguro social.

Diálogos por la equidad y la justicia laboral

La legisladora de representación nacional, comentó que la Comisión de su presidencia fue partícipe y autora conjuntamente con las centrales de trabajadores del país en el tratamiento de las enmiendas relacionadas a los derechos laborales.

Recordó que este organismo Legislativo realizó una primera concentración el 31 de julio en la Asamblea Nacional, con dirigentes de las centrales sindicales y cada una de sus filiales y desde allí nació la Mesa de Diálogo Nacional. Para ello, dijo, se conformó una subcomisión dentro de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, cuyo trabajo fue analizar y evacuar cada uno de los nudos críticos y en función de ello se llegó acuerdos con el Parlamento Laboral y la Central Única de Trabajadores, mismos que se vieron plasmados en las enmiendas, en temas laborales.

Además, dijo, se incorporó el derecho a la organización y a la huelga, no solo para los obreros que estaban regulados por el Código de Trabajo, sino para todos los servidores públicos, aseveró.

Trabajo del 2016

Sostuvo que después de publicadas las enmiendas constitucionales en el Registro Oficial, tienen 180 días para que se reforme la Ley de Servicio Público y todas las leyes que tienen que ver con los servidores públicos. En este sentido precisó, que se encuentra trabajando y en el 2016 presentar un proyecto relacionados con estas reformas.

Indicó que en función de ello, seguirán trabajando arduamente de la mano de las Centrales de los Trabajadores y de las personas que están involucradas como coactores de la ley.

Fiscalización

Reiteró que al recibir más de 470 pedidos, están hablando de fiscalizar, porque todos ellos son derivados a los organismos competentes para que atiendan las demandas ciudadanas, toda vez que, en su mayoría, se refieren a vulneración de derechos y la Comisión es el puente que llega a los diversos ministerios, al Consejo de la Judicatura y otros órganos para que estas demandas sean atendidas y no haya vulneración de derechos.

En este proceso, informó que hacen un seguimiento, piden información de lo que pasa en cada caso y han recibido alrededor de 220 respuestas que han sido trasladadas a los interesados, trabajo que involucra el recibimiento a los denunciantes en comisiones generales.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador