Pequeños productores podrán participar en grandes proyectos: Virgilio Hernández

Miércoles, 23 de diciembre del 2015 - 14:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Régimen Económico - Foto Archivo

El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández resaltó la importancia de aprobar una normativa que permita a los pequeños y medianos productores organizarse de manera asociativa para participar como actores de la economía popular y solidaria, a fin de incidir en las políticas económicas que toma el país a efectos de que se inserten con sus productos en los mercados nacionales e internacionales.

Hay que mirar a la economía popular no de manera marginal, de pobres para pobres, sino en un sector de la economía que participe en los grandes proyectos que impulsa el país, para ello fue necesaria la revisión integral del marco legal, a fin de generar mejores definiciones respecto de quienes son parte de la economía popular y solidaria; y, sobre todo, que el Estado pueda impulsar a este sector poderoso de nuestra economía, agregó.

Con respecto al informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria, indicó que los parlamentarios consideraron establecer una nueva codificación de la ley para comprender de mejor manera la normativa y que este sector pueda tener presencia asociativa organizativa.

Dijo que en el documento se pone una mirada para que los compatriotas que están fuera del país puedan asociarse con quienes están en el Ecuador y de esa manera fortalecer los procesos en nuestro país; y, al mismo tiempo quienes estén afuera se inserten en un proceso dinámico de producción, en un proceso de construcción de alternativas económicas.

Explicó que existen regulaciones en torno a las organizaciones para que los socios que no estén presentes puedan tomar decisiones mediante la utilización de mecanismos virtuales, es decir, participen en las discusiones, debates, incluso en las toma de decisiones, lo cual les permitirá integrarse en los procesos productivos y de comercialización, en las distintas iniciativas que puedan tener en el campo de la economía popular y solidaria.

Además, la propuesta está orientada a dar apoyo a los integrantes de la economía popular y solidaria con incentivos, fomento y producción del sector, obtención de títulos habilitantes necesarios para el desenvolvimiento económico de los actores de la economía popular y solidaria, así como el régimen simplificado de tributación para organizaciones, agilidad en la tramitación de los procesos de liquidación de cooperativas, concluyó.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador