Promovemos derechos, participación ciudadana y lucha contra corrupción: Carlos Ochoa

Jueves, 21 de enero del 2016 - 13:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Promovemos derechos, participación ciudadana y lucha contra corrupción: Carlos Ochoa

El superintendente de la Información y Comunicación, Carlos Ochoa, en representación de la Función de Transparencia y Control Social, en su rendición de cuentas a la Asamblea Nacional resaltó desde esta instancia se llevó adelante 4 ejes fundamentales: promover el control de las entidades, fomentar la participación ciudadana y el ejercicio de derechos, proteger el ejercicio de los derechos y prevenir la corrupción, además avanzaron en el fortalecimiento de la identidad institucional.

En el 2015 se realizaron acciones para el desarrollo social con 14 talleres a nivel nacional: uniendo millones de acciones que permitieron fortalecer su identidad institucional; y, el plan de prevención y lucha contra la corrupción, donde se interactuó con la ciudadanía y se promocionó información sobre los servicios que ofrecen. Se capacitaron 2.468 personas entre estudiantes secundarios y universitarios, funcionarios públicos y ciudadanía en general, e indirectamente a cientos de organizaciones sociales, cuyos dirigentes replicaron y socializaron la capacitación recibida, informó.

Así mismo, indicó que se ampliaron los mecanismos de acercamiento ciudadano a través de capacitaciones virtuales, se potenciaron las redes sociales, a través de la difusión y cobertura de eventos, talleres, sesiones del Comité de Coordinación y demás actividades de la Función y de cada una de las entidades que la conforman.

Además se llevó adelante el Plan Nacional de Prevención y Lucha Contra la Corrupción 2013 - 2017. Cada una de las instituciones asumió la responsabilidad de desarrollar varias acciones en el ámbito de sus competencias, para generar en la sociedad una cultura contra la corrupción. añadió.

Por parte de la Superintendencia de Bancos se logró prevenir las acciones ilegales de grupos organizados en la transaccionalidad de los sistemas controlados; la Superintendencia de Control de Poder de Mercado emitió el Manual de Buenas Prácticas Comerciales para las compras públicas, con el objeto de fomentar procesos de compra transparentes, incentivando el comercio justo y la competitividad ética entre los proveedores del Estado, resaltó.

Mientras que la Superintendencia de Compañias desarrolló un programa de difusión para la creación de una cultura de Prevención de Lavado de Activos a fin de dar a conocer a la ciudadanía y normativa y correcta aplicación; la Contraloría ejecuta su Plan anual de capacitaciones en temas de ética y control social; la Defensoría del Pueblo promueve el derecho de acceso a la información pública.

La Superintendencia de Información y Comunicación promueve el ejercicio de los derechos a la comunicación, para lo cual socializa la ley a través de foros, talleres; el Consejo de Participación Ciudadana facilita la interacción de la ciudadanía para lo que emitió una resolución mediante la cual se definen las fases del proceso metodológico de rendición de cuentas.

Subrayó que el Comité de Coordinación aprobó la realización de una campaña comunicacional para posicionar a la Función de Transparencia, sus atribuciones y objetivos. En este sentido durante cuatro meses se desarrolló la campaña publicitaria “Uniendo millones de acciones para construir el país que soñamos, con alcance nacional”. Durante la campaña, los anuncios fueron vistos en medios digitales 6'338.341 veces.

Trabajo con la Asamblea Nacional

Carlos Ochoa indicó que la Función de Transparencia y las entidades que la conforman participan en las reuniones y mesas de trabajo convocadas por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. En las 7 mesas de trabajo realizadas hasta la presente fecha, se han desarrollado actividades que buscan generar una alianza estratégica con todos los organismos de control, cuyas atribuciones están relacionadas con la prevención y lucha contra la corrupción, a fin de poner en ejecución un sistema coordinado interinstitucional que permita efectivizar el Plan Nacional de Prevención y Lucha contra la Corrupción 2013-2017.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador